Actualidad

Sanidad alerta del paso de una masa de aire africano por Madrid que afecta a la calidad del aire

Contaminación y polvo en suspensión en el aire de Madrid. / Foto: iStock

Esta semana ha comenzado con una gran estabilidad generalizada en la mayor parte de la península, con apenas unos pocos fenómenos significativos meteorológicamente hablando, como es el caso de la Comunidad de Madrid, donde se esperan cielos poco nubosos, sin precipitaciones y temperaturas agradables con máximas de más de 20ºC.

Sin embargo, entre los pocos fenómenos significativos se encuentra la llegada y el paso por la Comunidad de Madrid de una masa de aire de origen africano, lo que ha hecho que se active una alerta ante el empeoramiento de la calidad del aire.

Alerta por una masa de aire africano

Así lo ha indicado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que ha activado para este martes un aviso a la población ante la previsión de la llegada de una masa de aire africano que afecta a la calidad del aire, tal y como recoge Europa Press.

La entrada de aire africano prevista, con concentraciones de polvo en superficie, puede afectar a la salud de la población, especialmente de las personas más vulnerables.

En este sentido, desde el departamento que dirige Fátima Matute se aconseja a la población evitar la práctica de ejercicio físico al aire libre, salir lo menos posible de casa y, en caso de presentar dificultad respiratoria, acudir a un centro de salud.

¿Cómo afecta a la salud?

"Las elevadas concentraciones de Partículas en suspensión pueden provocar disminución de la función pulmonar, desencadenar una crisis asmática en las personas que padecen esta enfermedad o empeorar la situación clínica de los pacientes con problemas respiratorios o cardíacos, aumentando el número de urgencias e ingresos hospitalarios", se puede leer en el portal oficial de la Consejería de la Comunidad de Madrid.

Además, hay que tener en cuenta que, al igual que para otros contaminantes atmosféricos, los grupos más vulnerables al efecto nocivo de las altas concentraciones de partículas son los niños, los ancianos y las personas con enfermedades respiratorias (asmáticos, bronquíticos crónicos) o cardíacas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky