Actualidad

Málaga comienza la cuenta atrás para completar el recorrido del metro con una inversión de 220 millones

  • La inversión total del suburbano supera ya los 900 millones de euros 
  • El 2023 batió récords con más de 13,6 millones de viajes. 

Málaga ha marcado hoy una fecha importante en su trayectoria hacia una ciudad más conectada. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sido el encargado de inaugurar de manera oficial la cuenta atrás para la ampliación del metro.

En concreto, se ha colocado la primera piedra de las obras del tramo Guadalmedina-Hilera, lo que supone la prolongación de la línea 2 hasta el Hospital Civil.

Esta primera fase de obra comprende un total de 637 metros entre la estación de Guadalmedina y la nueva que se construirá en Hilera. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 45 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de 36 meses.

Una inversión de más de 220 millones

Los tres tramos de la prolongación, todos soterrados, sumarán un total de 1,8 kilómetros de vía y de otras dos estaciones, además de la ya citada Hilera. En total, se calcula que la ejecución de toda la extensión de la L2 ascenderá a más de 220 millones de euros "y con ella se completará la red comprometida con la concesionaria tras una inversión global superior a 900 millones de euros en el metro de Málaga".

"Una cuantía que constituye, junto a la línea 1 de metro de Sevilla, la infraestructura de transporte de mayor presupuesto acometida por la Junta hasta esta fecha", ha valorado Moreno, que ha subrayado el "esfuerzo inversor muy elevado", que, a su juicio, "merece la pena".

Durante su intervención Moreno, además, ha agradecido al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, "la máxima cooperación y colaboración en todos y cada uno de los proyectos que ponemos en marcha conjuntamente".

Asimismo, el presidente de la Junta ha incidido en que desde 2019 "el Gobierno andaluz cumple con Málaga y con los malagueños con su mejor progreso y bienestar de cara" al futuro. Ha agregado que se cumplió con el compromiso de dotar la ciudad de un metro, "que es un transporte eficaz, eficiente, cómodo, rápido y seguro, con el que protagonizar un avance sustancial de la movilidad sostenible", que, ha añadido, "es uno de los grandes retos que tienen las grandes ciudades" como Málaga y su área metropolitana.

Ha recordado, además, que el pasado 22 de enero se iniciaron los trabajos previos a las obras del primero de los tres tramos en que se sustanciará la prolongación de la línea 2, que será cien por ciento soterrado, como se acordó con el regidor en 2019.

Una ruta hacia el tercer hospital

"Ya tenemos en marcha la extensión de la Línea 2 hasta el Hospital Civil y hacia lo que es la futura ciudad sanitaria", con la que se suma el tercer hospital. Al respecto, ha incidido en que son "dos megaproyectos --por cuantía y complejidad técnica de ambos-- que estamos haciendo a la vez".

Así, ha detallado que esta ampliación del metro irá en paralelo el proyecto de "la gran ciudad sanitaria", que "va a complementar una necesidad, una deuda histórica de la sanidad pública con una provincia que ha crecido y que, sin embargo, no se ha hecho ninguna gran infraestructura sanitaria para complementar esas necesidades".

Por su parte, el alcalde ha valorado que el metro "vaya completándose y vaya atendiendo lo mejor posible la necesidad de transporte público en la ciudad complementada siempre con la EMT".

El metro llegó al centro de la ciudad el pasado año tras 14 años de obras, una ampliación que disparó el número de usuarios con más de 13,6 millones de viajes en todo el ejercicio, la cifra más alta desde que comenzó a funcionar en 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky