Actualidad

Hasta cuándo durará la huelga de agricultores en España

Tractoradas en España por las protestas de los agricultores. / Foto: EP

Desde el martes 6 de febrero y con previsiones de continuar las protestas a lo largo de esta semana, los agricultores han tomado las carreteras españolas, bloqueando vías principales y causando problemas de tráfico y retenciones en numerosas ciudades, con especial incidencia en Castilla y León, Cataluña, Castilla-La Mancha o Andalucía, entre otras regiones.

Las movilizaciones vienen impulsadas por las oleadas de protestas que se han dado en otros países de Europa, como Bélgica, Francia, Portugal o Rumanía, entre otros, sumándose así al descontento por las medidas que trata de impulsar Bruselas, así como por la oposición recientemente aprobada Política Agraria Común (PAC) o la competencia desleal con las importaciones de terceros países.

¿Hasta cuándo durarán las manifestaciones?

De este modo, se han extendido las protestas de los agricultores a lo largo y ancho de toda España desde el martes, dos días antes de la convocatoria oficial organizada por las principales asociaciones agrarias (Asaja, Upa y Coag), lo que pone de manifiesto una puesta en marcha descentralizada, en muchos casos, difundidas por redes sociales o grupos de Telegram y WhatsApp y sin los preceptivos permisos a las autoridades competentes.

Es cierto que las principales asociaciones de agricultores de España tienen previsto llevar a cabo distintas movilizaciones durante todo el mes de febrero en varios puntos del país, pero el grueso de las concentraciones, al margen de las programadas, se está produciendo ya, sin una previsión clara del fin de las protestas.

Algunas fechas clave en el calendario apuntan a las protestas convocadas por las principales asociaciones agrarias, como las protestas agendadas para el viernes 9 de febrero en Extremadura, Zamora y Bilbao, por Asaja, COAG y UPA. Igualmente, hay concentraciones convocadas para el lunes 12 de febrero y a lo largo de esa semana en diferentes ciudades del país.

Tractorada el 21 de febrero en Madrid

Igualmente, hay una fecha clave para las protestas: se trata del miércoles 21 de febrero de 2024, cuando Unión de Uniones tiene previsto llevar a cabo una movilización en la capital, en Madrid, frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Posteriormente, el 23 de febrero, el sector agrario ha convocado otras manifestaciones en ciudades españolas, como León, fecha en la que podrían finalizar las tractoradas que, actualmente, continúan activas en muchas poblaciones españolas.

Estas protestas, al organizarse en torno a pequeñas asociaciones y grupos de agricultores, podrían extenderse más allá del mes de febrero o, por el contrario, ir disolviéndose con el paso de los próximos días, al margen de las movilizaciones oficiales convocadas por las asociaciones más importantes dentro del sector agrario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky