
Las protestas de los agricultores continúan en la que es ya la séptima jornada consecutiva, con previsión de que se alarguen el resto del fin de semana e, incluso, del mes, de tal modo que los agricultores y ganaderos se están concentrando en diferentes vías y ciudades este lunes 12 de febrero, causando cortes y retenciones.
De este modo, aquellas personas que tengan que realizar algún viaje durante el día de hoy y en las próximas jornadas deberán estar informadas del estado de las carreteras, ya que las tractoradas provocan atascos y retenciones en ciudades y vías en regiones como Extremadura, Andalucía o Aragón, entre otras.
Estado de las carreteras en tiempo real
Así, una de las mejores formas de consultar el estado de las carreteras, con actualización en tiempo real, es fijarse en el mapa interactivo de la DGT (Dirección General de Tráfico), en la que se muestran todas las incidencias y los motivos que las han provocado.
Entre los motivos actualmente vigentes, se encuentran accidentes de tráfico, meteorología adversa y, también eventos de manifestación, en los que se indica la altura en la que se ha producido dicha incidencia y los kilómetros de carretera a los que afectan las retenciones y atascos.
Además, se puede filtrar en la búsqueda del mapa por provincia, población o carretera concreta, de tal modo que es más fácil conocer el estado de una vía en tiempo real, con información oficial actualizada por la DGT.
Por otro lado, la DGT también publica los avisos a través de su cuenta oficial de información en X (antes Twitter), donde se explica el motivo de la incidencia, en este caso 'manifestación' y el nivel de alerta (amarillo, rojo o negro), así como la altura a la que se ha producido y la carretera.
#MANIFESTACIÓN nivel NEGRO en #N432 (pk 276 ambos sent.) CORDOBA #DGTCórdoba #DGT https://t.co/YCNyZVWxpR
— D.G.T. (@InformacionDGT) February 6, 2024