
Son muchas las dudas que surgen a los ciudadanos sobre algunos trámites y derechos que les corresponden repecto a la Seguridad Social, ya que dependiendo de la situación y los requisitos que se cumplan, se puede optar a unas prestaciones u otras. Es lo que sucede con el derecho a la asistencia sanitaria gratuita dentro de la unidad familiar.
Todas las personas con hijos a cargo deben tener obligatoriamente a estos dados de alta en la Seguridad Social, siempre que los hijos convivan en el domicilio familiar, con los padres. En esta situación, los hijos pueden estar dados de alta dentro de la unidad familiar o, por el contrario, dados de alta por cuenta propia. ¿De qué depende esto?
En el caso en el que los hijos convivan en el domicilio familiar, tengan menos de 26 años y no tengan trabajo, podrán estar dados de alta en la Seguridad Social dentro de la unidad familiar. En caso de no cumplir estos tres requisitos, deberán darse de alta por cuenta propia.
Así, la Seguridad Social, a través de su cuenta oficial de Atención a la Ciudadanía en X (antes Twitter), dio respuesta a la duda de un usuario, que indicaba que su hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de la Seguridad Social de la unidad familiar al iniciar un trabajo, pero actualmente ya no tiene trabajo. ¿Puede volver a incluirse dentro de la asistencia sanitaria gratuita como beneficiario de su padre o madre?
"Si continua conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo", indica la Seguridad Social en su respuesta, aludiendo a los tres requisitos de convivencia, edad y desempleo.
De este modo, cuando un hijo menor de 26 años comienza a trabajar, empieza a cotizar, por lo que sigue teniendo asistencia sanitaria gratuita, pero por cuenta propia. Si finaliza el contrato de trabajo y sigue teniendo menos de 26 años y convive en el hogar familiar, a cargo de sus padres, podrá volver a ser beneficiario de la Seguridad Social de sus padres o tutores legales.
#Duda "Mi hijo menor de 26 años dejó de ser beneficiario de mi Seguridad Social al iniciar un trabajo, pero ya no trabaja"
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) February 7, 2022
?Si continua conviviendo contigo y a tu cargo puede volver a tener derecho a la asistencia sanitaria como beneficiario tuyo.
Pasos para incluir a los hijos en la Seguridad Social
De este modo, si se cumplen los requisitos para volver a incluir a los hijos en la asistencia sanitaria gratuita de la unidad familiar, el padre o madre deberá realizar el procedimiento, que se puede hacer online, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en el portal Tu Seguridad Social.
Para poder hacer el trámite es necesario acceder mediante certificado digital, DNIe o Cl@ve PIN. Si no se dispone de ninguna de estas credenciales, habrá que acudir de forma presencial a los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) para realizar la gestión.