Actualidad

PwC, EY y Deloitte se saltan las reglas de independencia en la auditoría

  • KPMG es la única que aún no ha presentado su cifras, pero saldrán a la luz en los próximos informes de la PCAOB correspondientes a 2022.
  • El año pasado, la Junta de Supervisión de Contabilidad de Empresas Públicas en EEUU implantó una regulación sobre este tema
Las sedes de las 'Big Four' en España

PwC, EY y Deloitte admiten "cientos de violaciones de regulaciones" para proteger la independencia de su trabajo, obviando la regulación de auditoría que implantó en 2023 la Junta de Supervisión de Contabilidad de Empresas Públicas en Estados Unidos (PCAOB), según ha confirmado esta mañana el Financial Times.

Los reguladores estadounidenses exigen que tanto sus trabajadores como sus familiares revelen los posibles conflictos de intereses como sus inversiones y prohíben las relaciones financieras con clientes de auditoría que puedan afectar a la independiencia de los servicios profesionales.

Además, y según ha informado el medio británico, desde EEUU han pedido a las empresas y a los inversores prestar una mayor atención a los resultados de las inspecciones anuales de estas empresas. Las conclusiones del último ejercicio se conocerán en las próximas semanas.

Las firmas de auditoría admiten haber examinado todas las infracciones y no han encontrado casos en los que la independencia de una auditoría estuviera realmente comprometida.

PwC reconoció un total de 130 violaciones de las reglas de independencia que afectaban a 74 clientes, las mismas que reconoció Deloitte en 2022, aunque el año pasado logró reducirlas a 107. En el caso de EY, las faltas a la independencia también son similares y alcanzan al 3% de sus auditorías de 2022. KPMG es la única que aún no ha dado cuenta de su cifras, pero saldrán a la luz en los próximos informes de la PCAOB correspondientes a 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky