Actualidad

EEUU expande su territorio: así queda el mapa del país norteamericano que crece casi al tamaño de Alaska

Foto: Dreamstime.

Un fenómeno geográfico ha hecho que Estados Unidos amplíe oficialmente su territorio en un millón de metros cuadrados, un área de casi el 60% del tamaño de Alaska.

La expansión territorial se debe a la "redefinición" de los límites de la plataforma continental del país norteamericano. Esto, después de que el Departamento de Estado haya reclamado al derecho internacional la delineación de nuevas áreas bajo el mar, donde la plataforma continental se extiende más de lo que se reconocía hasta entonces.

Esta ampliación histórica se expande a lo largo de siete regiones oceánicas distintas, con más de la mitad del nuevo territorio ubicado en el Ártico. En esta línea, la Plataforma Continental Ampliada (ECS) es la superficie de lecho marino y subsuelo que se extienden más allá de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de 200 millas náuticas de un país.

Bajo este concepto, las naciones costeras pueden reclamar la ampliación de su territorio con el derecho a gestionar y explotar los recursos de su área. Con esta medida de expansión territorial, Estados Unidos se suma a más de 75 países que han definido sus límites ECS.

El proceso de extensión territorial

El proceso científico y legal comenzó en 2003 a través de una colaboración de múltiples agencias liderada por el Departamento de Estado de EEUU., la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Servicio Geológico de EEUU.

La misión consistía en recopilar datos geológicos completos para determinar los límites exteriores de la plataforma continental estadounidense. La investigación finalizó el 19 de diciembre de 2023 cuando el Departamento de Estado reveló las nuevas coordenadas geográficas que marcan la plataforma ampliada de EEUU.

Las nuevas áreas de ampliación abarcan el Ártico, la costa este del Atlántico, el mar de Bering, la costa oeste del Pacífico, las Islas Marianas y dos regiones del Golfo de México. Esta incorporación de territorio es equivalente en tamaño al doble del estado de California y supone el fortalecimiento del control de la nación sobre los recursos marinos.

ECS y la cooperación internacional

El concepto ECS fomenta la cooperación internacional. Los países a menudo necesitan colaborar en la investigación y la recopilación de datos, compartiendo conocimientos y recursos. Todo ello, promueve negociaciones pacíficas en lugar de confrontaciones a la hora de establecer los límites de la plataforma.

En este caso, el reclamo del Departamento de Estado sobre el Ártico se alinea notablemente con un acuerdo de límites marítimos de 1990 con Rusia, que garantiza que no habrá invasión del territorio ruso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky