Actualidad

Barcelona saca adelante la nueva tasa de terrazas tras rechazar las enmiendas

Barcelonaicon-related

La comisión de Economía del Ayuntamiento de Barcelona ha desestimado las alegaciones y dado luz verde a la nueva tasa para las terrazas de bares y restaurantes, que pasará por el pleno municipal de la semana que viene y entrará en vigor con efectos retroactivos desde 1 de enero.

La nueva norma fue consensuada entre el consistorio en minoría del PSC y el Gremio de Restauración de Barcelona, e incorporó matices por parte de Junts para rebajar el coste para las terrazas más pequeñas y lograr los apoyos políticos necesarios para su aprobación, que en la comisión también ha contado con los votos favorables de PP y Vox, mientras que ERC y BComú han votado en contra.

La nueva fórmula pone fin a la bonificación del 75% de la tasa aplicada entre 2020 y 2023 por la pandemia, y zanja el debate que se ha mantenido desde 2019, con una ordenanza que en algunas ubicaciones elevó la cuota hasta un 1.000%.

Así, introduce un nuevo escalado progresivo en la tasa aprobada en diciembre de 2019 en función del número de mesas de la terraza para que paguen más aquellos que tienen más mesas y sillas y ocupan más espacio público.

Más allá del criterio de la ubicación de la terraza, que se mantiene según la zona de la ciudad, el importe de la tasa deja de calcularse de forma lineal, proporcional al número de mesas, y se configura como tributo progresivo donde el coste de la mesa varía y se incrementa en las terrazas grandes.

Con la tasa de 2024, la recaudación anual prevista es de 4 millones de euros, frente a los 5,8 que estimaba el gobierno de Jaume Collboni con su propuesta inicial para este año.

También queda por debajo de los 8,2 millones de recaudación que preveía la ordenanza de 2019, pero por encima de los poco más de 2 millones de euros que ingresa actualmente el Ayuntamiento con la tasa bonificada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky