En la antesala al día de la celebración del sorteo de la Lotería de Navidad se ha dado a conocer la incógnita que planeaba sobre el horizonte gallego. Las elecciones autonómicas gallegas serán el próximo 18 de febrero, según lo anunció en la que es la que fue la última reunión semanal del Consello de la Xunta, el presidente, Alfonso Rueda.
Serán las primeros comicios en los que Rueda concurra como cabeza de cartel del Partido Popular (tiene 42 escaños sobre 75). Con todo el aparato electoral en marcha, concurrirán en esta cita, junto al candidato popular, los ya aspirantes confirmados del BNG (19 escaños actualmente), con Ana Pontón y PSdeG (tiene 14) con el lucense José Ramón Gómez Besteiro.
De momento tres nombres para tres líderes, aunque todavía hay incertidumbre qué harán otras formaciones, o quien presentarán, en el caso de otras formaciones políticas como con Sumar, Podemos, Vox o Anova. Ninguno de estos partidos tiene hoy en día representación en el Parlamento gallego.
Alfonso Rueda jugó al despiste con la fecha hasta entonces. No fue hasta que se aprobaron los últimos presupuestos de la legislatura el pasado día 19 cuando el presidente de la xunta sacó de dudas tal y como había reiterado que lo haría en muchas ocasiones, una vez aprobadas las cuentas gallegas y con los deberes hechos.
La oposición le había ido reclamando en las últimas semanas que llamara ya a las urnas al considerar que la legislatura estaba agotada tras la aprobación de los presupuestos. De esta forma, Galicia es la primera comunidad en aprobar sus cuentas autonómicas, por lo que todas las medidas anunciadas por la Xunta entrarán en vigor el 1 de enero, con independencia de la convocatoria electoral.
Campaña electoral
De esta forma, la campaña electoral arrancará el 2 de febrero. Veremos si se avecinan cambios o no. Previamente se ha tenido que disolver el Parlamento de Galicia, algo que sucederá de forma automática en cuanto se publique la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia.