
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado este miércoles, durante la sesión de control en el Parlamento, que el Ejecutivo autonómico va a prorrogar en 2024 el descuento del 50% de las bonificaciones de los autobuses autonómicos, con independencia de que el Gobierno central mantenga el descuento estatal en el próximo año.
"Con independencia de que el Gobierno central ayude o no ayude, la gente no puede seguir esperando", ha argumentado el mandatario gallego, quien ha respondido en O Hórreo a un duro balance que BNG y PSOE han hecho de su gestión y de los mandatos consecutivos del PPdeG al frente de la Xunta.
Al respecto, Rueda ha recriminado al Ejecutivo central que, a punto de finalizar el año, los gallegos y gallegas desconozcan si van puede seguir disfrutando de las bonificaciones del transporte por carretera, interurbano y metropolitano.
Mientras Luís Álvarez, portavoz parlamentario socialista, y la líder del BNG, Ana Pontón, han acusado a los populares de dejar "una Galicia peor" y se han mostrado convencidos de que los gallegos ratificarán en las urnas que quieren una nueva etapa en la Comunidad, el presidente autonómico ha evitado dar por cerrado el mandato y ha esgrimido que, aprobados los presupuestos para 2024, su intención es seguir con medidas que "resuelven la vida a la gente", dijo.
En todo caso, ha destacado que, gracias a la "estabilidad y eficacia" de tener unos presupuestos autonómicos que van a entrar en vigor el 1 de enero de 2024, la Xunta puede "suplir las lagunas" del Gobierno estatal y prorrogar este descuento del 50% que se aplica desde el 1 de septiembre de 2022.
Transporte de Ría
Según cálculos de la Xunta, estos descuentos han beneficiado a 23 millones de viajes, estimándose que este número rondará los 27 millones al final de año, beneficiando a más del 77% de los viajeros del transporte público de Galicia.
La bonificación se aplica también al transporte de la ría de Vigo, que comunica la ciudad olívica con los ayuntamientos de Cangas y de Moaña; así como en el ferrocarril en el área de Ferrol, al formar parte del Plan de transporte metropolitano. El descuento abarca, además, a los servicio urbanos de Ferrol y de Pontevedra, ciudades donde el transporte público se realiza a través de concesiones autonómicas.