
LOTERÍA DE NAVIDAD
Comprueba tu décimo
Aunque en muchísimas ciudades ya se han encendido desde hace varias semanas las tradicionales luces y las cenas de empresa ya se han sucedido por doquier, la entrada en la Navidad a nivel colectivo y simbólico se hace con la celebración del Sorteo de la Lotería de Navidad, que tendrá lugar este viernes.
Para poder seguir el sorteo con toda la información posible (y especialmente si se han comprado décimos) conviene saber ciertos datos de utilidad que nos facilitarán la comprensión sobre todo lo que suceda en la tradicional cita con la suerte.
Horario del Sorteo de la Lotería de Navidad
El evento se celebrará en el Teatro Real, en el centro de Madrid. Las puertas del lugar se abrirán a las 8 horas y se dejará media hora, hasta las 8.30 horas, para que las personas que quieran acceder como espectadores entren al Teatro Real, aunque será hasta completar aforo.
A las 8.30 se constituirá la composición de la mesa que presidirá el sorteo, pero no será hasta las 9 horas cuando comience el sorteo, que durará aproximadamente cuatro horas, según informa la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) en el dossier facilitado a la prensa. Por lo tanto, acabará sobre las 13 horas.
Desarrollo del Sorteo de la Lotería de Navidad
De acuerdo con la información publicada en la página web de SELAE, el sorteo tiene cuatro fases diferentes:
- Un día antes del sorteo, el 21 de diciembre, se procederá al recuento y comprobación pública de bolas y, cuando finalice, se cerrará el salón y "se aseguran con cerrojos interiores todos sus accesos y las llaves quedan en poder de tres diferentes claveros".
- Tras la constitución de la mesa, tiene lugar el sorteo. Primero se transportan de forma mecánica las bolas de la tolva a los bombos y, a indicación de, presidente, estos bombos se voltean para mezclar las bolas . Después, "un niño/a del Colegio de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro niño/a, a la vez, otra del de premios, y cantan los números a la vez, mientras insertan las bolas en los alambres de la tabla", explican desde la SELAE, que informa también de que los alambres se agrupan en tablas hasta que tengan 200 bolas de cada clase, momento en el que la tabla se cierra. El sorteo finaliza cuando no haya bolas en el bombo de los premios.
- Unos 45 minutos después de la finalización del sorteo, y gracias a un proceso informático, un equipo de más de 40 personas facilita la lista de números premiados y las poblaciones agraciadas con los números premiados. Esta lista se pasa a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que se encarga de distribuirla a las administraciones de Loterías y a los medios de comunicación.
- Las tablas se exponen durante siete días después de la finalización del sorteo. Después, se abren, se cuentan y se dejan preparadas para otro sorteo.
Los bombos del Sorteo de la Lotería de Navidad
Hay dos bombos: uno grande con 100.000 bolas (una por cada número que participa) y otro más pequeño con 1.807 bolas (una por cada uno de los premios que pueden tocar).
Los premios del Sorteo de la Lotería de Navidad
- El 'Gordo' es el primer premio y la joya de la corona: da cuatro millones de euros a la serie (400.000 euros el décimo).
- El segundo premio da 1,25 millones de euros a la serie y 125.000 euros al décimo.
- El tercer premio da 500.000 euros a la serie y 50.000 al décimo.
- Hay dos cuartos premios que dan cada uno 200.000 euros a la serie y 20.000 euros al décimo.
- Hay ocho quintos premios que dan cada uno 60.000 euros a la serie y 6.000 euros al décimo.
La pedrea del Sorteo de la Lotería de Navidad
Es el premio más común y se le reconoce con ese nombre. Se premiará a 1.794 números en el sorteo con un premio de 1.000 euros a la serie y 100 euros al décimo. Es el premio que más se concede y el que más hace cantar a los niños de San Ildefonso con el ya tradicional 'Miiiiiiiiil euros'.
Otros premios del Sorteo de la Lotería de Navidad
- Dos aproximaciones de 20.000 euros (2.000 euros el décimo) cada una para el número anterior y posterior al del primer premio.
- Dos aproximaciones de 12.500 euros (1.250 euros el décimo) cada una para el número anterior y posterior al del segundo premio.
- Dos aproximaciones de 9.600 euros (960 euros el décimo) cada una para el número anterior y posterior al del tercer premio.
- 99 premios de 1.000 euros (100 euros el décimo) para cada uno de los 99 números restantes de la centena del primer premio.
- 99 premios de 1.000 euros (100 euros el décimo) para cada uno de los 99 números restantes de la centena del segundo premio.
- 99 premios de 1.000 euros (100 euros el décimo) para cada uno de los 99 números restantes de la centena del tercer premio.
- 198 premios de 1.000 euros (100 euros el décimo) para cada uno de los 99 números restantes de la centena de los dos cuartos premios.
- 999 premios de 1.000 euros para cada uno de los billetes (100 euros el décimo) cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el primer premio.
- 999 premios de 1.000 euros para cada uno de los billetes (100 euros el décimo) cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el segundo premio.
- 999 premios de 1.000 euros para cada uno de los billetes (100 euros el décimo) cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el tercer premio.
- 9.999 reintegros de 200 euros cada uno (20 euros el décimo) para los billetes cuya última cifra sea igual a la del primer premio.