Actualidad

Puigdemont amenaza con apoyar al PP para tumbar a Sánchez en una moción de censura si incumple su acuerdo

  • Dice al líder del PP europeo que está dispuesto a apoyarle para tumbar los presupuestos 
El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont
Bruselasicon-related

El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, trata de acercarse a los populares para guardar sus espaldas en caso de ver frustrado su acuerdo de Gobierno con el PSOE. El líder independentista catalán se encontró el martes por la noche con el presidente del Partido Popular europeo, Manfred Weber, y le propuso un pacto en caso de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no cumpla con lo convenido con Junts en cuanto al referéndum consultivo o en materia económica.

Según informó el diario online Político, en una gala organizada el martes por la noche por este medio, en esa conversación Puigdemont abrió la puerta a una alianza con el Partido Popular para realizar una moción de censura a Pedro Sánchez en caso de que incumpla con lo pactado con Junts en el marco del acuerdo de investidura del líder socialista como presidente del Gobierno.

Concretamente, el líder independentista aseguró a un Weber, un tanto sorprendido, que podría imaginarse un pacto con el PP de Alberto Núñez Feijóo para tumbar al Gobierno de Sánchez a mitad de su mandato con una moción de censura, en caso de que no se produzcan "avances suficientes" en las negociaciones.

Unn planteamiento que más tarde, Puigdemont, replicó preguntado por periodistas de Politico: "si no hay avances suficientes en las negociaciones sobre el reconocimiento de Cataluña como nación, con el partido socialista de Sánchez, podríamos votar con el PP para tumbar los presupuestos o sacar adelante una resolución con Israel", un tema en el que Junts se alinea más con la posición de los populares.

En la conversación el líder catalán rebatió las críticas de Weber sobre un referéndum consultivo en Cataluña y defendió que es posible si se acuerda "políticamente". Un diálogo del que, además, formó parte el exconseller Toni Comín, quien enfatizó que el referéndum se enmarca en la legalidad de la Constitución española.

El líder de los populares europeos llamó la atención a Puigdemont sobre el hecho de que las presiones del independentismo catalán están dando alas a la formación de extrema derecha Vox y le reprochó que se estén "alimentando mutuamente".

En declaraciones a la prensa, el líder independentista puntualizó que una moción de censura sería posible siempre y cuando el PP esté dispuesto a acercarse a Junts. "No pueden seguir tratándonos como a terroristas", afirmó Puigdemont para señalar que su único delito fue disponer urnas.

Se pronunció también el expresident de la Generalitat sobre la polémica de la lawfare, como parte del acuerdo de Gobierno con la formación socialista. "El término 'lawfare' es como la cabeza del caballo en El Padrino: es una advertencia de que vamos en serio", agregó Puigdemont.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky