
La Cambra de Barcelona celebró este jueves su primer pleno una vez constituido el nuevo órgano de gobierno. La entidad aprobó los nombramientos de sus representantes en el Consorci de Turisme de Barcelona y la Fira de Barcelona, pero constató como se quedaban vacíos los dos asientos de plata que hay en su plenario, normalmente ocupados por grandes empresas.
La ejecutiva anterior aprobó minimizar a partir de este mandato el sistema de las denominadas sillas de plata, que eran 14 asientos en el pleno reservados para empresas de mayor aportación voluntaria, a partir de 75.000 euros anuales.
El pleno surgido de las urnas en septiembre solo contará con dos asientos de pago, pero por el doble de precio, 150.000 euros anuales, y de momento no ha habido muestras de interés, aunque se abre ahora un periodo de adhesiones de un máximo de seis meses, después de que en la primera reunión ordinaria del nuevo pleno se hayan declarado las dos plazas vacantes.
Otra opción que quedó dibujada por el equipo directivo de Eines de País pero que la actual junta todavía no ha abordado es que las grandes empresas no electas se puedan convertir en socios institucionales a cambio de servicios exclusivos, como reuniones personalizadas con los órganos de gobierno y el gabinete de estudios de la entidad, o encuentros con otros directivos de compañías que forman parte de la Cámara. Pero a cambio deberían pagar 80.000 euros anuales.
De hecho, en el último mandato, de las 14 plazas disponibles para las empresas de mayor aportación, solo estaban ocupadas 11 por la renuncia de compañías incómodas con la deriva independentista de esta corporación de Derecho Público.
Los nombramientos de la Cambra
El equipo gestor de la Cambra aprovechó el pleno para designar a Marta Angerri, Salvador Vendrell e Isabel Galobardes como miembros del comité ejecutivo del Consorci de Turisme de Barcelona. Además, Eduard Romeu, David García, Jordi Herreruela, Constantí Serrallonga, Sandra Hors, Lluís Sans, Xavier Carbonell y Jordi Clos también formarán parte de su consejo general.
En Fira de Barcelona, Xavier Pujol y Carmina Ganyet formarán parte del consejo de administración de Fira 2000. Además, Emili Rousaud, Martina Font, Anna Cornadó y Xavier Comerma se sentarán en el consejo general de la entidad. Gerard Esteva será miembro del patronato de la Fundació Barcelona Capital Nàutica AC24.
Por último, la sesión sirvió para nombrar a los seis vocales consultores que forman parte del pleno de la institución. En este caso serán Enric Crous, Lluis Monset, David Marin, Pau Relat, Juan José Brugera y Miriam Pujol.