Actualidad

El expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se queda sin cartera de ministro

Guillermo Fernández Vara
Méridaicon-related

El expresidente extremeño y actual secretario general de PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha quedado fuera del nuevo Ejecutivo que ha presentado este lunes el presidente de España, Pedro Sánchez.

Fernández Vara sonaba estos días como posible ministro de Política Territorial, una cartera encargada de la relación entre las Comunidades Autónomas, una acción de gobierno destinada a cohesionar las demandas y reclamaciones regionales. Muchos ojos estaban puestos en este barón socialista, quien en más de una ocasión afirmó que en la política hay "que coser" voluntades, y es por esta apuesta por la que muchos daban por sentado que tendría un hueco en el nuevo Ejecutivo que mantiene los 22 ministerios, 12 están dirigidos por mujeres y cinco quedan en manos del socio de la coalición Sumar.

Guillermo Fernández Vara tuvo un importante papel tras las primarias que se disputaron Pedro Sánchez y Susana Díaz en el año 2017, el extremeño se posicionó durante este periodo al lado de la andaluza, pero una vez que los militantes eligieron a Pedro Sánchez como secretario general, se puso a su disposición para volver a unir al partido.

En más de un mitin afirmó que el PSOE "se había abierto en canal" para que gobernara la lista más votada en 2016, cuando fue investido el popular Mariano Rajoy; afirmando en aquellos tiempos que "o se gobierna o se deja gobernar", una decisión que tomó el PSOE para evitar una repetición electoral. Con la abstención del PSOE llegó la dimisión de Pedro Sánchez y la carrera en aquellas primarias de 2017 contra la presidenta y secretaria general de Andalucía, Susana Díaz, donde finalmente contó con el apoyo de una amplia mayoría.

Fernández Vara fue uno de los barones más críticos con el secretario general federal, pero una vez consiguió el apoyo de las bases mostró públicamente su apoyo, el primero fue a través de la red social Twitter, llamada ahora X donde afirmó: "Felicidades, Pedro. Y mañana todos a ayudarte. Ha sido una expresión democrática extraordinaria de nuestro querido PSOE". Y así dio por cerrada la ruptura del PSOE en primarias para como dijo después, trabajar juntos por un proyecto de país.

Desde entonces se puso al lado del que él consideraba "su secretario general" y en 2021 en el 40 Congreso Federal fue nombrado secretario de Política Autonómica del PSOE en la nueva Ejecutiva Federal diseñada por el presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez.

Tras las elecciones de mayo, Guillermo Fernández Vara dio un paso atrás en la política regional, una vez que María Guardiola fue investida presidenta de Extremadura con el apoyo de Vox, afirmó que no hará la oposición en la Asamblea y que en el próximo Congreso Regional dejará la Secretaría General. Tras su salida de la política extremeña, el PSOE lo propuso como Vicepresidente en el Senado, tras aceptar su nombramiento como senador autonómico.

Muchos pensaban que el importante papel que ha jugado en la política territorial dentro del PSOE lo validaban como el próximo ministro de Política Territorial, su perfil político moderado y centrado fue su carta de presentación para que muchos pusieran sus ojos en él, lo que aún desconocemos es si no le llegó la oferta o si él no decidió aceptarla, puesto que los rumores en prensa afirman que más de una vez le sonó el teléfono desde Madrid pero que siempre prefirió trabajar en Extremadura.

La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Extremadura se reunirá el próximo viernes 24 de noviembre en la sede de Mérida para acordar el inicio de los trámites para iniciar el proceso de selección del nuevo secretario general regional y suceder así a Guillermo Fernández Vara, quien ya afirmó que dejaría su cargo al frente del partido.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Lógico
A Favor
En Contra

Pero si cuando el famoso no es no, este Sr fue en contra de Sánchez, como lo va a hacer ministro??

Menudo pájaro nos hemos quitado de encima..

Puntuación 3
#1
Pascual
A Favor
En Contra

¿pero qué se esperaba el exbellotari? El Pedro no olvida que junto con Fernández de Asturias y Lambán de Aragón lo echaron de la PSOE. Y ahora el innonbrable les pasa la factura. ¿Dónde están los tres? En la nada el asturiano y el maño y éste aparcado en el gallinero del Senado tocándose el bolo.

Puntuación 3
#2
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Ya lo dijo él sr Guerra, el que se mueve en él partido del Mentiras no sale en la foto.

Puntuación 1
#3
Manuel
A Favor
En Contra

Cómo se puede llegar a caer tan bajo solo por unos años más en la poltrona, nunca te he votado pero te consideraba una persona íntegra, con principios, pero es evidente que me equivoqué, te has convertido en una mala fotocopia de tu amo.

Puntuación 1
#4
Usuario validado en Google+
sergio diaz ramirez
A Favor
En Contra

Normal....

Viajar en AVE desde Extremadura a Madrid para las oportunas reuniones le ha restado puntos

Puntuación 0
#5