Actualidad

LaLiga y Legends crecen en Arabia de la mano de la empresa que contrató Piqué para la Supercopa

  • Sela y la Autoridad General de Entretenimiento apuestan por el deporte y la gastronomía
Javier Tebas, presidente de LaLiga

Arabia Saudí no aparta la mira de Occidente. Las petromonarquías no solo están invirtiendo en deportes, sino que ahora también sellan acuerdos con las grandes organizaciones. LaLiga y Legends se han aliado con Sela Sport Company Limited (Sela), la compañía árabe que negoció con Gerard Piqué para adquirir los derechos de organización de la Supercopa, y con la Autoridad General de Entretenimiento (GEA).

El objetivo de esta unión es abrir un espacio que una deporte y gastronomía. Además de que la inauguración se enmarca dentro del comienzo de la Riyadh Season, un festival de entretenimiento y deporte que comenzó el pasado sábado y terminará en marzo. Ante esto el presidente de Legends, Marcelo Ordás asegura que esta alianza "se debe a un plan estratégico de Arabia de invertir en Europa y en España", y añade que "Legends está dispuesto a ir a donde lo requieran y donde su pueblo ame el fútbol como es el caso de Arabia, donde hemos sido muy bien tratados y recibidos y donde entienden en la historia del fútbol un patrimonio cultural definitivamente de la humanidad".

LaLiga por su parte ve en Arabia un mercado emergente y que puede ofrecer una gran oportunidad de crecimiento para la competición española, además de para los propios clubes.

El acuerdo entre ambas organizaciones llega en plena oleada de inversiones por parte de Arabia. En lo que respecta a los deportes, el país, de momento, ha destinado alrededor de 4.170 millones de euros en los últimos dos años y tiene preparado otro paquete de 6.613 millones de cara a 2030 para mega proyectos de inversión. Las petromonarquías parecen querer controlar todos los deportes para usarlo como una herramienta. De hecho, el propio príncipe de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, aseguró en una entrevista en Fox News que "si el sportswashing va a aumentar nuestro PIB un 1%, continuaremos haciéndolo".

Además, los fundadores de Legends, Ordás y Martín Ink, aseguraron ya a este periódico que "tenemos ofertas de todo el mundo hasta del propio Papa de Roma. Estamos en constantes negociaciones". Por lo que no es de extrañar que la empresa haya decidido dar un paso más y apostar por Oriente Medio.

¿Quién es Sela?

Sela es la entidad saudí con la que Kosmos Football, la empresa del exfutbolista del FC Barcelina, selló en 2019 un acuerdo por los derechos de organización de la Supercopa durante un periodo de seis años.

Este contrato ha dado mucho que hablar. La Agencia Tributaria ha detectado movimientos sospechosos en las cuentas de Piqué tras la firma del contrato entre ambas organizaciones. Según consta en los documentos remitidos por la Unidad de Apoyo a la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, la entidad saudí Sela Sport Company Limited, encargada de la organización del evento, realizó una transferencia de 1,99 millones de euros el 12 de octubre de 2021 al exfutbolista y otra por el mismo importe tan solo dos días después, el 14 de octubre de ese mismo año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky