Actualidad

Por qué la princesa Leonor no leerá su discurso en el Congreso de los Diputados

El esperado discurso de la Princesa de Asturias tras jurar la Constitución en su 18 cumpleaños este martes no se producirá en el Congreso de los Diputados sino en el Palacio Real, donde tendrá lugar la ceremonia de imposición del collar de la Orden de Carlos III, que entrega el Gobierno.

En el acto solemne ante las Cortes con el que arrancará la jornada la Princesa Leonor solo se limitará a leer el juramento por el que jura "desempeñar fielmente" sus funciones y "guardar y hacer guardar la Constitución" así como "respetar los derechos de los ciudadanos y las comunidades autónomas" y su "fidelidar al Rey". Será a continuación ya en el Palacio Real, donde la heredera al trono ofrecerá un breve discurso.

Los Reyes, junto a la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía llegarán al Palacio Real procedentes del Congreso a bordo de sendos vehículos históricos y acompañados por el Escuadrón de Escolta Real a caballo.

Actos en el Palacio Real

Ya en Palacio, la Familia Real al completo se dirigirán al Salón de Carlos III para el acto central de este segundo capítulo. Cabe recordar que la ceremonia en el Palacio Real es resultado de la pugna que hubo en 1986 durante la organización de la jura del entonces Príncipe de Asturias entre el presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, y el presidente del Gobierno, Felipe González.

Ante la negativa del primero a que el jefe del Ejecutivo hablase durante el acto en el Congreso, donde solo intervino él como presidente de la Cámara Baja, el Gobierno decidió organizar un segundo acto en el Palacio Real, donde sí que hubo palabras de González y al que no se invitó a Peces-Barba.

El collar de Carlos III es la máxima distinción que concede el Estado español. La Real Orden, que tiene carácter civil desde 1847, fue fundada por Carlos III, primer monarca español que residió en el actual Palacio Real, con el fin de reconocer a aquellas personas que hubiesen destacado por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona.

Este grado de condecoración --también hay gran cruz, encomienda de número y encomienda y cruz-- está reservada a los miembros de la Familia Real, los jefes de Estado y de Gobierno y aquellos españoles que posean la gran cruz con una antigüedad de más de tres años. Actualmente, el número españoles vivos que pueden acceder al collar, con la excepción de la Familia Real, es de 25.

Igualmente, también se concede esta insignia a extranjeros que hayan prestado "extraordinarios y meritorios servicios a España, o bien por cortesría y reciprocidad a altos dignatarios de otras naciones", motivo por el cual entre sus receptores figuran miembros de otras casa reales o jefes de Estado y de Gobierno de otros países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky