
PP y Vox, que sustentan al Gobierno de Castilla y León, presentarán una proposición no de ley en las Cortes regionales para que no se pueda autorizar las instalaciones fotovoltaicas y eólicas en zonas donde hay viñedo.
Los dos grupos que sustentan a la Junta llevan al pleno de las Cortes de la próxima semana una PNL para que los terrenos que estén incluidos como viñedos en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León sean zonas no autorizables para la ubicación de instalaciones de generación de energía eléctrica renovable, tanto eólica como fotovoltaica, salvo que esas vinculadas a la explotación de las vides.
En la propuesta, se incluye la obligatoriedad de que las líneas eléctricas de evacuación de las instalaciones de generación eléctrica renovable que precisen atravesar terrenos calificados como viñedos estén "siempre" soterradas y que, en los casos en los que, por razones de imposibilidad, debidamente motivada, fuera necesario eliminar superficie registrada de viñedo, el promotor la reponga a su costa en parcelas cercanas y de análoga calidad.
La Junta de Castilla y León fue pionera a nivel nacional en establecer restricciones a las renovables. El mes de junio del pasado prohibió por decreto la instalación de plantas fotovoltaicas o parques eólicos en zonas que "no serán autorizados en suelo rústico en aquellos casos en los que han desarrollado zonas regables", bien mediante la transformación de secano a regadío o mediante su modernización. Una iniciativa que luego fue copiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La proliferación de renovables en terrenos rústicos ha sido causa de conflicto con las organizaciones agrarias, que lamentan que se están perdiendo tierras de cultivo por las jugosas compensaciones que ofrecen las empresas energéticas a los agricultores.
El alquiler de una hectárea de tierra de cultivo para un parque renovable puede suponer unos ingresos de 1.000 a 1.500 euros anuales, cantidades que son tres o cuatro veces superiores a los que se obtienen por la explotación agraria.
La iniciativa de PP y Vos se produce pocos días después de que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sacase pecho en el Debate sobre el Estado de la región del liderazgo de Castilla y León en la producción de renovables y anunciaba una inversión de 800 millones de euros para que el 80% de los polígonos industriales de Castilla y León tuviesen energía verde.
El Gobierno autonómico, según anunció, también promoverá que las fábricas de los componentes y la maquinaria necesarios para esta industria también se instalen en la Comunidad.