
Apenas unos días antes de la incursión de Hamas en territorio israelí que ha hecho saltar po rlos aires la situación en la franja de Gaza, España cerró una compra de material bélico que tiene el objetivo de garantizar su seguridad en caso de ataques aéreos.
Tal y como informó el Departamento de Estado de Estados Unidos en su página web, ha aprobado la venta a España de cuatro unidades de fuego modernizadas Patriot de generación 3+, las defensas antiaéreas más modernas del mercado. Estas unidades incluyen 51 misiles, 24 estaciones de lanzamiento y cuatro equipos de radar, entre otros, que han alcanzado un valor de 2.800 millones de dólares y que serán comercializados a través de Lockheed Martin y Raytheon Corporation.
Con esta compra, informa EEUU, España podrá defender su integridad territorial y estabilidad regional y "mejorará la capacidad de defensa antimisiles de España, aumentará las capacidades defensivas de su ejército y respaldará su objetivo de mejorar la defensa nacional y territorial y la interoperabilidad con las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN".
El origen de los Patriot: dónde se han usado
La historia de las defensas antiaéreas Patriot comienza en la década de los 60, cuando se idearon para pasar a ser fabricados por Raytheon en 1976. No fue hasta 1984 cuando empezaron a distribuirse y hasta 1988 cuando se emplearon para su actual gran cometido: la interceptación de misiles.
Su primera intervención fue en la Guerra del Golfo, con la misión de evitar que los misiles lanzados desde Irak impactasen en objetivos de Israel o Arabia Saudí. También fueron usados en la Guerra de Irak a principios de siglo para proteger objetivos de Kuwait y de Arabia Saudí.
Con el inicio de la guerra de Ucrania, el uso de estas defensas antiáereas ha sido de rabiosa actualidad, ya que ha sido una de las peticiones del presidente Volodimir Zelenski para asegurar la defensa de Kiev de los ataques lanzados desde Rusia.
A lo largo de tres décadas, la compañía ha ido introduciendo mejoras y diseñando nuevos dispositivos que han probado hasta 18 países que forman parte de la asociación de colaboración que mantienen con la empresa armamentística, según informa la propia Raytheon en su página web.
Así funcionan los Patriot
El funcionamiento de esta defensa antiaérea es el siguiente: se compone de una batería que incluye a seis vehículos-lanzadores que transportan 16 misiles cada uno y que está remolcada por un semi-tráiler M860. Estas baterías están controladas desde otro tráiler en la que se posiciona una estación de control.
Según informa el Ministerio de Defensa en su página web, el sistema Patriot "es un sistema móvil de Defensa aérea que utiliza misiles guiados que simultáneamente enganchan y destruyen múltiples objetivos bajo un ambiente de contramedidas electrónicas".
Cuando el radar incluido en el equipo detecta una amenaza, el sistema lanza unos misiles de más de cinco metros de longitud y casi 900 kilos, guiados por el sistema Track-via-Missile y que tienen un alcance de unos 100 kilómetros.
Tal y como asevera el Ministerio de Defensa, los misiles Patriot pueden "contrarrestar misiles balísticos tácticos (TBM), misiles de crucero (CM), objetivos de pequeña sección radar (LCSR) y aviones de última generación".