Actualidad

ERC y Junts se alían en el 'Parlament' para exigir a Sánchez amnistía y referéndum

  • Registran a contrarreloj condiciones comunes para la investidura de Sánchez
  • También pactan con la CUP un texto en favor de una ley que borre las causas del 'procés'
  • Republicanos y neoconvergentes añaden su pacto a otro en el Ayuntamiento
Debate de política general esta semana en el Parlament. EE

ERC y Junts mantienen negociaciones por separado con el PSOE sobre las condiciones para su apoyo a una posible investidura de Pedro Sánchez, pero este jueves pactaron en el último momento -de hecho tuvieron que solicitar una extensión de plazo de media hora- una propuesta de resolución conjunta que insta al Parlament a dar su aval a que los partidos catalanes no apoyen la investidura del candidato socialista si "no se compromete a trabajar para hacer efectivas las condiciones" para celebrar un referéndum.

Además, y tras una jornada de negociaciones, ERC, Junts y la CUP transaccionaron una propuesta que apoya una ley de amnistía para los procesados en causas "en relación a la defensa del derecho a la autodeterminación" y que insta al Govern y a las instituciones catalanas a implicarse para conseguirla.

Con esta propuesta conjunta, ERC, Junts y CUP se aseguran de que el texto en apoyo de la amnistía saldrá adelante por mayoría en la votación de este viernes en el Parlament, algo que no estaba garantizado con sus propuestas por separado.

El pleno también deberá votar sobre la propuesta de En Comú Podem para que el Parlament avale una amnistía "para acabar con la judicialización del conflicto". Por su parte, el PSC ya ha avanzado que votará en contra de todas las propuestas sobre autodeterminación y amnistía y en esta carpeta solo apoyará su propia resolución, que apuesta por el diálogo dentro de la Constitución.

Todas las propuestas se votarán este viernes en la última sesión del Debate de Política General (DPG) que empezó el martes en la Cámara catalana, y en cuya apertura el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya lanzó un mensaje al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, si quiere repetir en el cargo: amnistía como punto de partida, y lograr dentro de la próxima legislatura un acuerdo con el Estado para que Cataluña pueda votar su futuro político en un referéndum.

En su propuesta conjunta pactada este jueves en el Parlament, los republicanos y Junts defienden que la resolución del conflicto político en Cataluña "pasa por la vía política y democrática", y piden el apoyo de la Cámara catalana a un referéndum de independencia. "De esta forma, el mandato que salió del referéndum del Primero de Octubre de 2017 podrá ser sustituido por un nuevo referéndum acordado con el Estado", sigue el texto.

Incorpora las menciones al 1-O que Junts hacía en su resolución, y como preveía la propuesta inicial de los republicanos, insta al Govern "hacer todas las acciones oportunas" para lograr ese referéndum. Precisamente, y según fuentes de Junts, uno de los puntos de fricción con ERC durante la negociación ha sido el papel que debe tener el Ejecutivo catalán en los contactos con PSOE y Sumar ante la investidura de Sánchez, informó Europa Press.

Respecto a la propuesta de ley de amnistía pactada con la CUP, el texto reclama partir de la proposición de ley registrada en 2020 en el Congreso de los Diputados por CUP, ERC y Junts con el apoyo de entidades catalanas, y que la Mesa de la Cámara baja inadmitió.

Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona celebrará este viernes el primer pleno del curso político, en el que también se presentarán dos proposiciones sobre la amnistía: una de Junts y ERC a favor -que BComú anunció que apoyará- y otra del PP en contra.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lo que es una negociación, ni más ni menos
A Favor
En Contra

Estos tipos amenazan a Sanchez con no votarle y Sánchez les amenaza con nuevas elecciones.

Saben que si hay elecciones y no sale Sanchez o los números son otros, se les acaba la partida, así que menos lobos caperucita y dejar de jugar que se os rompe el juguete.

Vais a tragar sin amnistía ni referéndum, se os hará un apaño y os daréis por satisfechos con el safisfyer que os preparará Sánchez, luego lo venderéis internamente y ya está, vuestros paletos votantes también tragarán, por tanto tranquilos. Lo importante sois vosotros, podéis seguir estirando el chicle.

Puntuación 2
#1
El cazador le dijo al lobo
A Favor
En Contra

"la propuesta de ley de amnistía"

No problem, SI es SI, pero no me pongan plazo, hagamos un pacto privado.

Puntuación 3
#2
Azote
A Favor
En Contra

Les dará su amnistía y dirá que nada de referéndum. Pero como no hay delito… volverán a declararlo unilateralmente.

Visto lo visto a ninguno le interesa elecciones por lo que se jugarían.

Pero la situación va a ser tan compleja que van a saltar muchas chispas. Solo gana Sánchez y lo que hagan sus socios puede que quiebre al psoe mismo.

Ya lo veremos

Puntuación 0
#3
ERC Y JUNS, pueden ayudar a España
A Favor
En Contra

Yo creo que tanto ERC como Juns, son buenos compañeros de viaje para Pedro Sánchez (además de todos los que le apoyan, de otras provincias de España)

El referendum es imposible, y lo sabemos todos.

La amnistía está complicada, pero si está dentro de la constitución, se podría contemplar.

Los catalanes quisieron independizarse en el pasado por un tema económico.

Lo lógico es acordar una posible amnistía y dar algún paso de tipo económico que sea justo.

No tiene sentido que, para conseguir mejoras económicas justas para Cataluña, los catalanes se tengan que independizar de España.

ES FUNDAMENTAL QUE SE AJUSTE BIEN ANTES LO QUE SE VA A PODER HACER REALMENTE EN ESTA PRÓXIMA LEGISLATURA.

Tienen todos que conseguir ayudar a que el gobierno sea estable y de avance, para beneficio general de los Españoles.

Les deseo suerte a todos.

Puntuación 0
#4
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Él Mentiras no se cansa de decir que es un político limpio, será que en las saunas de su padre se limpia mucho, porque más falso no puede ser.

Dice también que buscará votos debajo de las piedras, ahí sí dice la verdad, porque debajo de las piedras de los que mató la "ETA" hay muertos que le dan votos a los de Bildu.

Esas losas de piedra son los votos que él va a sumar, no creo que este Mentiras saque votos de otras piedras que no sean los muertos de esos asesinos que han matado por pensar diferente.

Puntuación 2
#5