Actualidad

Las campeonas del mundo renuncian a la Selección femenina y exigen "cambios contundentes" en el liderazgo de la RFEF

Foto: EP.

Un total de 21 de las 23 jugadores que integraron la convocatoria de la Selección femenina que ganó el Mundial no acudirán a la convocatoria del combinado nacional, dado que consideran insatisfechas las exigencias que pidieron a la Federación Española de Fútbol (RFEF) tras el escándalo y crisis institucional que provocó el beso no consentido de Luis Rubiales, ya expresidente de la federación, a Jennifer Hermoso.

A estas jugadoras tampoco les ha bastado la destitución de Jorge Vilda como seleccionador y la elección de Montse Tomé, su número dos, como su sustituta. Por lo tanto, han comunicado a la RFEF que no estarán disponibles para la convocatoria de la Selección para los partidos de Nations League ante Suecia y Suiza. Solo Claudia Zornoza y Athenea del Castillo parecen seleccionables, dado que han sido las únicas que no han firmado el comunicado conjunto que han consignado hasta 39 futbolistas en la tarde del viernes.

"A día de hoy, tal y como hemos transmitido a la RFEF, los cambios que se han producido no son suficientes para que las jugadoras se sientan en un lugar seguro, donde se respete a las mujeres, se apueste por el fútbol femenino y donde podamos sar nuestro máximo rendimiento", reza el comunicado.

En el comunicado, se exige la tolerancia cero a "las personas que desde un cargo de dentro de la RFEF han tenido, incitado, escondido o aplaudido actitudes contra la dignidad de las mujeres" y "cambios contundentes en los puestos de liderazgo de la RFEF y, en concreto, en el área del fútbol femenino". "Todas esas personas entendemos que deben estar lejos del sistema", han criticado las futbolistas.

Las 36 futbolistas piden en concreto cinco cambios concretos que se han comunicado a la RFEF: la reestructuración del organigrama de fútbol femenino, la reestructuración del gabinete de la presidencia y la secretaría general, la dimisión del actual presidente de la RFEF (Pedro Rocha), la reestructuración del área de comunicación y marketing y la reestructuración de la dirección de integridad.

En definitiva, una enmienda casi a la totalidad de la actual estructura de la RFEF que refleja de forma clara el descontento de las jugadoras ante las decisiones de la federación que han tratado de calmar las aguas, como la destitución de Jorge Vilda y su sustitución por Montse Tomé.

Junto a las 21 mundialistas, se han añadido al comunicado 18 jugadoras más: Lola Gallardo, Lucía García, Nerea Eizaguirre, María León, Sandra Paños, Claudia Pina, Andrea Pereira, Patri Guijarro, Ainhoa Moraza, Inma Gabarro, Marta Cardona, Amaiur Sarriegi, Jana Fernández, Maite Oroz, Fiamma Benítez, Elena Lete, Leila Ouahabi y Laia Alexandri.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky