Actualidad

Robo en Notre Dame: denuncian a Sotheby's por vender vidrieras hurtadas de la catedral por 120.000 euros

Foto: Dreamstime.

Una asociación de defensa del patrimonio cultural descubrió que la famosa casa de subastas Sotheby's vendió en 2015 dos vidrieras de la Catedral de Notre Dame de París. Por esta razón se interpuso una denuncia por "hurto" y "encubrimiento de hurto", según revela una reciente publicación del periódico Le Parisien.

La asociación 'Lumière sur Patrimoine', que trabaja para defender el patrimonio en París, presentó la denuncia en la comisaría de policía del Centro de París tras encontrar en la casa de subastas Sotheby's la reventa de dos vidrieras de la catedral de Notre Dame que llevaban 161 años desaparecidas.

Según la asociación, se trata de dos vidrieras, una de 39,5 cm de diámetro que representa un ángel cerofero y la segunda de 42,5 cm que representa un ángel turífero. Aparentemente, las piezas fueron robadas a mediados del siglo XIX cuando el edificio, actualmente en construcción -tras el incendio del 15 de abril de 2019- ya estaba en obras de renovación. Fue en ese momento que se desmontaron los dos medallones, cuya fecha de diseño se remonta al siglo XIII.

"No fue hasta junio de 2015 que estas dos piezas de vidrio, anteriormente unidas al rosetón del brazo norte del crucero de la catedral, resurgieron durante una subasta", explica el medio parisino.

El evento de la subasta, dedicado a "pinturas, esculturas y dibujos antiguos del siglo XIX", como se puede leer en el sitio web de Sotheby's, famosa casa de subastas estadounidense, se organizó el 17 de junio de 2015. Las dos vidrieras fueron catalogadas posteriormente como 153 y 154. Estimadas entre 40.000 y 60.000 euros, finalmente se vendieron por 111.000 y 123.000 euros.

Sotheby's y las autorizaciones

En su defensa, Sotheby's se defiende de cualquier rareza en este asunto, pues aseguran que "antes de poner estos productos a la venta en 2015, obtuvimos todas las autorizaciones necesarias de las autoridades competentes, incluidas las autorizaciones de exportación". Asimismo, la casa afirma que "no fue contactada por la asociación antes de esta denuncia" y que está "a disposición de las autoridades para ayudarles en esta investigación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky