
La Península Ibérica apenas se está recuperando de los efectos de las lluvias torrenciales que dejó la DANA este pasado fin de semana, pero el tiempo de las próximas horas y días viene cargado de inestabilidad en forma de lluvias para este próximo fin de semana.
La culpa la tendrá el denominado 'efecto Fujiwhara', que consiste en la coincidencia de una borrasca (la ex-Franklin) con la DANA que ha pasado por el país estos días. La combinación de una alta presión y una baja presión lleva consigo la aparición nueva borrasca que dejará lluvias por muchos puntos de España, según informan en eltiempo.es.
Los efectos de esta combinación empezarán a sentirse el jueves en la zona oriental de la cornisa Cantábrica y en Galicia, con chubascos que podrían extenderse a zonas montañosas. Sin embargo, no será hasta el viernes cuando las lluvias ganen protagonismo en zonas del país.
Así, con la llegada del fin de semana la situación irá complicándose. Lo hará por la vaguada que acompañará a esta borrasca, que dejará lluvias otra vez en Galicia y extendiéndose a zonas del noroeste peninsular, donde también puede haber episodios tormentosos.
El sábado la borrasca empezará a debilitarse, pero avanzará por la Península de forma que las lluvias podrían llegar en gran parte de ese cuadrante noroeste y en zonas del interior peninsular. El domingo, según la información de eltiempo.es, esas precipitaciones seguirán en Galicia, Asturias, el oeste de Castilla y León y en Extremadura, sumándose chubascos más dispersos en la zona centro y en la zona sureste.
Tras el fin de semana, eltiempo.es informa de que "la incertidumbre aumenta", aunque se prevé que parece que la vaguada recorra toda la Península avanzando hacia el este y en ese camino podría repartir lluvias por más zonas del interior del país.
Así serán las temperaturas del fin de semana
En cuanto a las temperaturas, la situación no cambiará demasiado respecto a las del pasado fin de semana: no se prevén grandes cambios y seguirán siendo suaves, incluso en algunos casos por debajo de los valores habituales para esta época del año.
Mientras que en las depresiones del nordeste peninsular y en el valle Guadalquivir tendremos los valores más altos (puede que superiores a 30 grados), en el resto del país la tónica general será la de unas temperaturas de entre 25 y 30 grados, con posibilidad de noches tropicales en las costas, especialmente en el Mediterráneo.