
Grupo Pachá cierra por quinto año consecutivo con un resultado neto negativo. La compañía de la icónica marca de las dos cerezas acumula pérdidas de 122 millones de euros en el último quinquenio. Según las cuentas consolidadas depositadas en el Registro Mercantil, a 31 de diciembre de 2022 el grupo hacia frente a unas pérdidas de casi seis millones, un 84% menos que el año anterior, cuando cerró 2021 con un resultado negativo de 37,7 millones.
No obstante, fue en 2020 cuando el grupo de ocio tuvo las pérdidas más abultadas del último quinquenio que alcanzaron los 61,61 millones. Esto se debe, según explicó la compañía, "al impacto de las amortizaciones de bienes intangibles y materiales, deterioro de fondo de comercio, así como de los intereses financieros, principalmente como efecto de la adquisición en 2017 de determinados activos y pasivos de Pachá Ibiza, S.A.".
Todo lo contrario ocurre con su cifra de negocio, ya que la compañía ha elevado sus ingresos un 226%, pasando de 39,1 millones en 2021 hasta cerrar el 2022 con una facturación total de 127,7 millones. Además, y como confirmó Manuel Garí, presidente del Grupo Pachá en una entrevista con elEconomista.es, "su plan de negocio actual pasa por llegar a 2025 con una facturación de 170 millones de euros, lo que supondría elevar en más de un 70% las cifras del año 2019". Este objetivo surge tras el desplome de un 93% de los ingresos por el cierre de la casi totalidad de sus establecimientos en 2020 y, parcialmente, en 2021. La firma presidida por Manuel Garí tuvo que recurrir al fondo de recapitalización de Cofides, el llamado Fonrec, para obtener un préstamo de 18 millones de euros. Además, accedió a 17 millones de euros en préstamos bancarios con aval ICO.
Grupo Pachá participa también en el que está llamado a ser uno de los grandes complejos turísticos y de ocio de España y de la Costa del Sol: Laguna Village, nacido de la alianza sellada entre el grupo turístico y el empresario sevillano Rosauro Varo, a través de la sociedad GAT Inversiones. Construido sobre un antiguo complejo turístico de los años 90 y situado entre las localidades de Estepona y Marbella, prevé abrir sus puertas el próximo mes de julio tras realizar una inversión total cercana a 25 millones de euros.