Los corales del mar de Florida se encuentran en peligro, abocados a una muerte segura, debido al aumento de la temperatura del agua submarina. Así, un equipo de buzos, junto con personal científico, han tratado de ponerlos a salvo en un laboratorio.
Se trata de un lugar en tierra que reúne las condiciones necesarias que necesitan los corales para vivir, una especie que se encontraba en las guarderías y granjas submarinas de los Cayos de Florida, que ahora presenta unas temperaturas incompatibles con su supervivencia.
Un laboratorio para albergar los corales
Casi 1.500 de estos corales, que se utilizan para restaurar los arrecifes que se encuentran entre Estados Unidos y Cuba, están ahora en el laboratorio marino de los Cayos, con previsión de que lleguen más ejemplares.
La directora del mencionado laboratorio, tal y como recoge EFE, ha explicado que nunca había visto temperaturas tan altas como las de este verano.
Así, se han visto obligados a sacar de las profundidades marinas a los corales, que han sido trasportados a unas mesas con agua de mar, con temperatura regulada y constante. Estas mesas pueden albergar entre 3.000 y 5.000 corales o, incluso, más.
Los miles de corales rescatados estarán en el laboratorio unos dos meses. Sin embargo, no todos los que lleguen al laboratorio se salvarán.
La desaparición de los ejemplares de coral de estas guarderías y granjas sería un mazazo para el enorme esfuerzo de restauración de la barrera de coral que va desde el norte de Miami y hasta los Cayos de Florida, donde existe una reserva nacional.