Tristes imágenes las que llegan desde una playa australiana, donde, al menos, 51 ballenas han muerto tras quedar varadas en la costa, al mismo tiempo que los ecologistas tratan de salvar la vida a otros 46 ejemplares de este animal.
Se trata de las conocidas como ballenas piloto de aleta larga, las cuales murieron la pasada noche en la playa Cheynes, un lugar remoto del suroeste de Australia, tal y como informaron las autoridades del país oceánico y como se puede ver en las imágenes recogidas por EFE.
Por otro lado, tal y como recoge The Guardian, la muerte de este gran grupo de animales marinos es diferente a la que se ha dado en anteriores ocasiones, ya que parece ser que las ballenas se agruparon en un enorme número antes de llegar a las proximidades de la costa, donde murieron.
De hecho, los expertos ya atisbaron a ver el gran grupo de ballenas muy cerca de la playa de Cheynes, a 60 km al este de Albany, el martes por la mañana. Estas se fueron acercando peligrosamente a la costa y, ya por la tarde, la playa quedó cubierta de ballenas varadas.
Estrés o enfermedad en el grupo de ballenas
Este extraño suceso, según los expertos que han visto el inusual comportamiento de las ballenas antes del varamiento, podría ser debido a un elevado nivel de estrés o enfermedad dentro del grupo de cetáceos.
Así lo indica la científica e investigadora de mamíferos marinos Rebecca Wellard: "Están muy unidas en sus grupos, de modo que si hay un animal enfermo, los demás pueden encallar con él. Si hay problemas de navegación, pueden seguirse unos a otros".
La científica ha añadido que esta especie vara en grandes cantidades de forma habitual, y que en Australia suele ocurrir una vez al año, como recoge Europa Press.
"El hecho de que estuvieran en un área muy acurrucados y llevando a cabo comportamientos realmente interesantes puede sugerir que está pasando algo que simplemente no sabemos" dijo la científica de vida silvestre de la Universidad de Macquarie, la Dra. Vanessa Pirotta, como recoge el citado medio.
De hecho, tras ver las imágenes, la experta aseguró que una ballena podría haber estado enferma o, simplemente, que el grupo podría haberse desorientado, ya que es poco probable que este comportamiento se hubiera dado al intentar evitar a los depredadores.
Por otro lado, algunos expertos científicos sí que señalan que este movimiento de las ballenas pudo deberse a la presencia de orcas que se encontraban de caza.