
El País Vasco registró este domingo un triple empate en cabeza entre PSE, PNV y EH Bildu, cada uno de los cuales logró cinco escaños.
¿Quién va ganando? Así está el mapa de las elecciones generales al minuto
Calculadora de pactos para las elecciones generales 2023
Con el 98,72% de los votos escrutados en las provincias vascas, este triple empate en cabeza supone que el PNV pierde el primer puesto que obtuvo en las generales de 2019, cuando obtuvo 6 representantes frente a los 4 del PSE y los 4 de EH Bildu.
En los comicios de este 23 de julio se produjo un triple empate en cabeza entre PSE, PNV y EH Bildu, que lograron cada uno de ellos 5 parlamentarios.
La cuarta fuerza fue el PP con 2 diputados, mientras que Vox se queda sin representantes.
Por provincias
El empate a cinco escaños entre PSE, PNV y EH Bildu se plasma también en un porcentaje de votos similar entre estas fuerzas. Así los socialistas se hacen con un 25,27%, los peneuvistas con un 24,05% y los abertzales con 23,94%.
Este triple empate se produce por una caída del PNV, que respecto a los comicios de 2019 pierde un 7,96%, algo más de 129.000 votos.
Por provincias, en Álava se impone el PSE con un 27,68%, en Vizcaya el PNV con un 26,93% y en Guipúzcoa EH Bildu con un 31,45%.