Actualidad

Los 'Tories' salvan los muebles por 495 votos y Sunak mantiene las elecciones en Reino Unido para verano-otoño de 2024

  • El Gobierno pierde dos circunscripciones con un hundimiento catastrófico...
  • ...pero logra salvar una centrándose en las restricciones a los coches en Londres
Rishi Sunak (izq) celebra la victoria de su candidato de Uxbridge, Steve Tuckwell (der) en una cafetería. Foto: Europa Press

A veces, en un sistema electoral como el de Reino Unido, las diferencias entre una derrota total y la supervivencia política son muy estrechas. En 2021, el líder laborista, Keir Starmer, se salvó de la quema por 323 votos, los que le separaron de perder una circunscripción que su partido representa desde 1997. Esta vez, Rishi Sunak ha evitado una catástrofe por 495 papeletas: los conservadores se han salvado por los pelos de una triple derrota en las tres circunscripciones simbólicas que celebraban ayer unas elecciones parciales para elegir a un nuevo diputado. Un escape que le ha permitido anunciar que "mantiene el rumbo" a lo que todo apunta que serán unas elecciones generales en verano u otoño del próximo año.

Los números de las tres votaciones son, de todas formas, terroríficos para el partido. En Selby & Ainsty, una circunscripción rural, envejecida, de clase media y en la que el Brexit arrasó, los laboristas han subido 22 puntos y los 'Tories' se han desplomado 26. Es la mayor remontada registrada en unas elecciones por el Partido Laborista desde 1945, y, de repetirse por todo el país, dejaría al Partido Conservador con unos 30 escaños, frente a los 353 que tiene ahora.

El líder laborista, Keir Starmer (izq), la vicelíder laborista, Angela Rayner (der) y el nuevo diputado electo, Keir Mather (centro). Foto: Europa Press

Pero el problema para el Gobierno ya no son solo los laboristas. El partido Liberal-Demócrata, con el que los 'Tories' compartieron coalición entre 2010 y 2015, que casi desapareció del mapa en 2015, devorado por su socio, y sobre cuyas cenizas construyó David Cameron su mayoría absoluta, ha resucitado. Anoche recuperó Somerton & Frome, uno de los escaños que perdió en su hecatombe de 2015, con una remontada mayor aún que la de los laboristas en Selby: 29 puntos que saltaron directamente de los 'Tories' a los liberales. Esta es ya la cuarta circunscripción de la zona que han ganado en esta legislatura, y una señal más de que los 50 escaños que perdieron ante los 'Tories' en 2015 vuelven a estar en juego. Y el eslogan de su fiesta de celebración deja claro que la posibilidad de repetir una coalición con ellos se ha esfumado: "Echemos a estos payasos de Downing Street".

El líder liberal, Ed Davey, y la nueva diputada electa, Sarah Dyke, celebrando su victoria con un cañón de confeti.

Aun así, Sunak evitó la catástrofe total en otro escaño muy simbólico: el que ocupaba Boris Johnson hasta hace un mes. Allí solo han perdido unos 7 puntos frente los laboristas, y lograron mantenerse por esos 495 votos. Ahí la clave fue un asunto local: la expansión de la Zona de Emisiones Ultra Bajas (ULED) de Londres, unas restricciones a los coches más contaminantes que pasarán del centro de la ciudad a los distritos del extrarradio, como Uxbridge, el próximo mes. La campaña se transformó en un plebiscito sobre el tema, y eso fue suficiente para que la zona más conservadora de toda la capital eligiera por la mínima a un nuevo diputado conservador.

El primer ministro celebró esa victoria como un ejemplo de que "cuando los ciudadanos tienen que elegir directamente entre las políticas conservadoras y las laboristas, se quedan con las nuestras". El problema es que la táctica de centrar las elecciones en un tema local que sea responsabilidad laborista (el alcalde de Londres, Sadiq Khan, es de ese partido) no funciona en unas generales, ni en la mayor parte del país, que está bajo gobiernos conservadores de todo tipo y nivel.

El mayor riesgo, apuntan diversos analistas, es que los 'Tories' decidan enfocar la campaña como una guerra contra las políticas medioambientales y de lucha contra el cambio climático, que hasta ahora cuentan con un consenso generalizado. Aun así, los resultados de anoche no apuntan a que haya una gran masa electoral a la derecha de los conservadores: los tres partidos que se disputan ese espacio apenas superaron el 3% de los votos en las tres circunscripciones; mientras que la izquierda de los laboristas, los Verdes, llegó a tocar el 10% en una de ellas.

Por el momento, para Sunak lo más importante era tener algún éxito que celebrar, por muchos asteriscos que lleve puestos, para evitar una revuelta interna o la presión para adelantar elecciones. Anoche, Bloomberg apuntó a que, según fuentes conservadoras, Sunak se plantea celebrar comicios en noviembre de 2024 para permitir el mayor tiempo posible para que se recupere la economía. Y la posibilidad de elecciones entre julio y septiembre sigue en pie si hay una catástrofe histórica en las municipales del próximo mayo. Ahora la clave es si este invierno será tan frío económicamente como se teme, o si Sunak aún tiene alguna posibilidad de remontar si la inflación y el PIB son mejores de lo esperado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky