
La Comunidad de Madrid ofertará nuevos cursos a distancia en las Escuelas Oficiales de Idiomas públicas de su territorio, para el próximo curso 2023/2024. Se podrán presentar las solicitudes de admisión para alumnos de nuevo ingreso hasta este viernes 23 de junio.
¿Cuáles van a ser las novedades?
Más concretamente, se podrá aprender en modalidad no presencial:
-Aranjuez: Niveles B1, B2.1, B2.2, C1, C2.1 y C2.2 en alemán
-Leganés: Niveles B1, B2.1, B2.2, C1, C2.1 y C2.2 en francés.
-Rivas Vaciamadrid: Niveles B1, B2.1, B2.2, C1, C2.1 y C2.2 en inglés.
-Coslada-San Fernando de Henares: Niveles B1, B2.1, B2.2, C1, C2.1 y C2.2 en italiano.
-Villaverde: inglés a distancia para los niveles B2.1 y B2.1.
-Tribunal: español para extranjeros (C2)
-Jesús Maestro: árabe (A1, B1.1 y B1.2), danés (A1, A2, B1.1, B1.2, B2.1 y B2.2), finés (A1, A2, B1.1, B2.1 y B2.2), neerlandés (A1 y C1), húngaro (A1, A2, B1 y B2.2) y rumano (A2, B1 y B2.2).
-Escuela Oficial de Idiomas de Collado Villalba (San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares y Móstoles): clases de japonés.
¿Qué ofertas había hasta ahora?
En el presente curso 2022/2023, se matricularon más de 37.000 alumnos en alguna de las 29 Escuelas Oficiales de Idiomas públicas y 6 extensiones de la Comunidad de Madrid. Estas últimas son centros dependientes de una sede de referencia.
En los 35 centros existen dos tipos de enseñanzas: Aquellas especializadas para quienes quieren aprender una lengua, y las que van dirigidas a quienes quieren perfeccionar sus competencias. El único requisito para apuntarse, de forma general, es tener la edad de al menos 16 años.
Actualmente, en territorio madrileño se imparten 21 lenguas, poseyendo gran parte de sus sedes clases de alemán, inglés y francés. Por su parte, 11 escuelas imparten italiano, 8 el español como lengua extranjera, 4 enseñan chino, 3 dan portugués, y finalmente 2 enseñan japonés y árabe. Además, la sede de Madrid-Jesús Maestro enseña adicionalmente estas lenguas: catalán, danés, vasco, finés, gallego, griego, neerlandés, polaco, rumano, ruso, sueco y húngaro.