
La carrera para volver a presidir la Cambra de Barcelona ya ha empezado. Eines de País, la candidatura avalada por la ANC que preside actualmente la institución, ha realizado este miércoles su puesta de largo con el objetivo de repetir su victoria en los comicios. La visita a las urnas será el próximo 20 de septiembre y todo hace indicar que será un pulso entre los actuales dirigentes y la plataforma impulsada por Josep Santacreu, ex consejero delegado de DKV.
La organización Eines de País dio a conocer este miércoles sus miembros, entre los que destacaron la actual presidenta de la Cambra, Mònica Roca, o el vicepresidente, Toni Fitó. También repite el diputado de Junts per Catalunya y vencedor de las elecciones de 2019 Joan Canadell.
Los directivos, eso sí, sostienen que tratan de incorporar nuevas sensibilidades en busca de ampliar su base de votantes. Por ello han incorporado a nombres como Ernest Pérez-Mas, consejero delegado de Parlem; Jaume Xicola, de SHAD; Imma Folch (LF Channel), Eduard Torres (Hoteles Duquesa de Cardona). También a personalidades públicas como la restauradora Ada Parellada (Semproniana) o al expresidente de ERC, Joan Puigcercós.
Eines de País no aclara quién presidirá la Cambra si gana
En el acto intervino Dolors Feliu, presidenta de la ANC, aunque Mònica Roca destacó que se busca "una candidatura transversal" y abierta a "todas las sensibilidades" del soberanismo; más allá de los partidos.
Según explicó Feliu, Eines de País no se presentará a todas las cámaras de Cataluña. Su candidatura se limita a Barcelona, Manresa y Terrassa. En las otras diez, se limitarán a apoyar a algún empresario afín.
A pesar de presentar la lista, Roca no explicó quién liderará la entidad si ganan los comicios. Dependerá de los epígrafes en los que salgan vencedores, pues para obtener un asiento hay que ganar en cada sector.
Cita para el 20 de septiembre
Los comicios se celebrarán el próximo 20 de septiembre de manera presencial y se habilitará la votación telemática del 15 al 19 de septiembre. De este modo, el plazo para presentar candidaturas irá desde el 24 de mayo hasta el 7 de julio.
El Departament d'Empresa trata de impedir las irregularidades detectadas en la última convocatoria, que provocaron sentencias contrarias a su validez. Por ello ha prohibido la delegación de voto e incorporará un sistema de autenticación de voto a través de SMS.
Con esta medida aspira a poder identificar a los electores gracias a esta doble autenticación. Además, aquellos que voten en remoto deberán disponer de un certificado electrónico como firma electrónica que les identifique como electores.