Actualidad

Qué promete el programa electoral de Ayuso sobre el empleo, la vivienda y las ayudas sociales

Isabel D?az Ayuso. / Foto: EP

Isabel Díaz Ayuso ha secundado las encuestas previas a las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023, ya que ha conseguido una gran mayoría absoluta que le permitirá seguir en la presidencia de la Comunidad de Madrid durante cuatro años más, es decir, hasta el 2027.

Tras el escrutinio de los votos, la líder del PP en la región de Madrid ha sumado un total de 71 escaños, tres más de los que se necesitan para conseguir la mayoría absoluta, por lo que el PP podrá gobernar en solitario tras haber superado en 6 escaños lo obtenido en las elecciones de 2021.

De este modo, la presidenta y el partido político ganador tendrán que llevar a cabo las promesas establecidas en su programa electoral, publicado durante la campaña para el 28M: "Son nuestras propuestas para que nos votes y sigamos en el gobierno de la Comunidad de Madrid los próximos 4 años", se indica en el inicio del texto, donde hay cabida para temas económicos como el empleo o el acceso a la vivienda.

Qué dice el programa de Ayuso sobre el empleo

El programa del PP para la Comunidad de Madrid indica el deseo de conseguir que nadie en la región esté en paro, algo que quieren conseguir apoyando "propuestas y empresas relacionadas con las tecnologías digitales, como internet", así como con "servicios públicos excelentes".

Así, se trata de crear cuatro zonas dedicadas a las tecnologías más nuevas y avanzadas, con estas propuestas concretas:

  • Trasladaremos los servicios de Metro y Canal de Isabel Segunda al nuevo barrio de Madrid llamado Distrito Financiero.
  • La zona este de Madrid será la más importante de España para la tecnología del transporte de mercancías.
  • En Leganés vamos a poner en marcha una zona para empresas que ofrezcan soluciones digitales para las industrias.
  • En la zona Oeste de Madrid estarán las empresas con las soluciones más novedosas de internet de las cosas. Internet de las cosas supone que todos los objetos estén conectados por internet, por ejemplo, electrodomésticos o coches.
  • En Pozuelo de Alarcón vamos a crear un centro regional para ciudades inteligentes. Las ciudades inteligentes son las que tienen los servicios tecnológicos más novedosos para el día a día de los ciudadanos.

Otro de los puntos está relacionado también con el empleo, concretamente, con las empresas y comercios: "Vamos a crear un Madrid eficaz y amable con las empresas y los ciudadanos", se indica, a lo que se añade: "Apoyaremos a los comercios, bares y restaurantes que tengan más de 50 años de antigüedad. Queremos evitar su cierre". Así, se proponen las siguientes medidas:

  • Reduciremos el pago de impuestos municipales y autonómicos.
  • Eliminaremos los permisos, es decir, las licencias. También vamos a reducir los trámites que tienen que hacer.
  • Les daremos preferencia en las ayudas para tecnología.
  • Los bares y restaurantes tendrán además unas ayudas propias para conservar los locales, si son históricos.

También se habla del Plan Más Suelo, para que los ayuntamientos dediquen parte del suelo de los municipios a empresas e industrias: "Así habrá más puestos de trabajo".

Qué dice el programa del PP en la Comunidad de Madrid sobre la vivienda

El texto del programa electoral de Ayuso indica: "Vamos a dar la mayor cantidad de dinero que jamás haya dado la Comunidad de Madrid para instalar ascensores. Así, las personas mayores y con discapacidad sin ascensor en sus edificios hasta ahora, podrán salir de sus casas", en referencia a las viviendas accesibles.

Igualmente, se establecen en el programa dos planes para aumentar el número de viviendas en alquiler. Por un lado, el Plan Rejuvenece Madrid, que otorgará ayudas para las viviendas vacías que necesitan reformas para poder ponerlas en alquiler y, por otro lado, el Plan Solución Joven, con el que construir 1.200 viviendas para jóvenes de menos de 35 años: "Son viviendas de 1 o 2 dormitorios con un precio de menos de 600 euros al mes de alquiler. Podrán estar hasta 7 años o hasta cumplir los 35 años".

Por último, se indica que se llevará a cabo la lucha contra la ocupación de las viviendas de la Agencia de Vivienda Social y se cambiará la Ley del Suelo para hacer más fáciles los trámites a la hora de construir nuevas viviendas.

Qué ayudas sociales incluye el programa electoral de Ayuso

En la mayor parte de los puntos que recoge el programa electoral del PP para la Comunidad de Madrid se incluyen medidas sociales, como el que tiene que ver con las familias, donde se recogen ayudas económicas para familias que tengan o adopten hijos, siendo estas mayores para quienes tengan gemelos, mellizos o más niños a la vez. También serán mayores para las familias monoparentales: "Las familias monoparentales con 2 hijos tendrán descuentos del transporte público y comedores en los colegios", así como descuentos y precios más baratos en polideportivos, teatros, actividades culturales, festivales y espectáculos de la Comunidad de Madrid. Tendrán viviendas reservadas en alquiler y reducciones de impuestos como el resto de las familias.

También se contemplan otras medidas relacionadas con la reducción de impuestos a las familias, así como otras relacionadas con la apertura de los colegios en los días que no haya clase, ayudas para el comedor o becas para madres estudiantes y mujeres embarazadas para que consigan títulos oficiales de formación. Otras becas irán destinadas a que los niños puedan participar en actividades extraescolares.

Para las personas mayores se propone extender la teleasistencia con más servicios de atención, aumentar las horas del servicio de ayuda a domicilio y dinero de la ayuda para servicios, que permite elegir entre una plaza en una residencia o recibir atención en casa, así como la modernización de las residencias.

Para las personas con discapacidad hay medidas concretas que recogen, por ejemplo, la atención permanente a las personas adultas, que funcionará a cualquier hora del día, así como para los acompañantes de personas con discapacidad, que entrarán gratis en cines, teatros o piscinas, entre otros.

En cuanto al medio ambiente, se incluyen ayudas para cambiar los coches viejos por otros más modernos y menos contaminantes, mientras que se sumarán a estas otras medidas relacionadas con la cultura, el turismo y una mejora de los servicios de transporte en la región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky