Actualidad

Golive se adentra con su tecnología en digitalizar la gestión de residuos en la construcción

Tryobsa gestiona más de 380.000 toneladas de residuos al año y supera las 500.000 toneladas transportadas.
Zaragozaicon-related

La empresa tecnológica aragonesa Golive abre nuevos horizontes. La avanza en las áreas de actividad en las que aplica soluciones tecnológicas con un nuevo proyecto para la compañía española Tryobsa, especializada en la gestión de residuos procedentes de la construcción, rehabilitación y demolición de obras.

Golive acometerá todo el proceso de digitalización de Tryobsa, que gestiona más de 380.000 toneladas de residuos al año y más de 500.000 toneladas transportadas.

Un volumen que ha obligado a la compañía a apostar por las últimas tecnologías con el fin de ganar en eficiencia y contar con mayor calidad de datos para la toma de decisiones. Con este paso, con el que se posicionará como empresa 4.0, también busca asegurar el crecimiento mediante la optimización de recursos y la reducción de tiempos.

El proyecto se centrará en digitalizar procesos como las entradas y salidas de residuos, así como las órdenes de servicio generadas por los gestores, productores y negociantes, y la firma electrónica de documentos como DI o peticiones de servicio de clientes.

El proceso de digitalización que llevará a cabo Golive está previsto que se ejecute en un plazo de 10 meses. En este período, se trabajará para realizar todo en una sola fase, pero de forma escalonada.

En concreto, se implementarán el ERP Sage X3 y una aplicación web a medida para extranet de clientes. Estas soluciones permitirán a Tryobsa mejorar la estandarización de procesos internos.

La ejecución del proyecto afectará a las áreas de Administración, Finanzas y Logística de Tryobsa, aunque toda la organización notará mejoras y se beneficiará de los sistemas instalados, percibiéndose sobre todo en una mayor productividad y en la eliminación de potenciales errores.

Se estima que, en el plazo de tres años, la amortización sea visible por la reducción de tareas de carácter manual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky