
En noviembre de 2022 la última gran apuesta del 'Oráculo de Omaha' se enfocó en la tecnología, específicamente en los chips de la gigante 'Taiwan Semiconductor Manufacturing Company' (TSMC). Pese a que Warren Buffet siempre se mostró reticente a invertir en este sector, debido a que no le gusta tener acciones en empresas cuyo negocio no comprende, dio el paso. Seis meses después, Buffet cambió de opinión y se retira de este negocio, ¿cuál es el motivo?
Así es, el multimillonario saca sus fichas de la industria de los chips debido a un "riesgo" que no tenía contemplado. De esta forma Buffett, conocido por su filosofía de negocios a largo plazo, cambió de opinión sobre una inversión multimillonaria en cuestión de meses, y todo gracias a la "geopolítica", según una reciente publicación de Fortune.
En una presentación de acciones y recogido por el medio económico, Berkshire Hathaway reveló que vendió toda su participación restante en la gigante taiwanesa TSMC. De esta forma, sale de una inversión que la compañía había confirmado solo seis meses antes.
En noviembre pasado, Berkshire Hathaway señaló que compró 60 millones de recibos de depósito estadounidenses en TSMC, por un valor aproximado de 4,1 mil millones, en el trimestre anterior. Sin embargo, el multimillonario rápidamente se agrió con la compañía. Así, meses más tarde, Berkshire Hathaway explicó que se había deshecho del 86% de su participación total.
"Mejor Japón que Taiwán"
En una entrevista con Nikkei Asia en abril, Buffett admitió que las tensiones geopolíticas eran "una consideración" en la venta de las acciones de TSMC.
"Me siento mejor con el capital que hemos desplegado en Japón que en Taiwán", argumentó Buffett en la reunión anual de accionistas de la compañía a principios de este mes, refiriéndose a las recientes inversiones de Berkshire Hathaway en las principales compañías comerciales japonesas. "Esa es la realidad, y la he reevaluado a la luz de ciertas cosas que han estado sucediendo", aclaró.
Aún así, Buffett elogió a TSMC, calificándola de "empresa fantástica" y que "no hay nadie en la industria de chips que esté en su liga" durante la reunión anual.
Geopolítica y baja de acciones de TSMC
China reclama la soberanía sobre la isla de Taiwán, considerando el territorio una "provincia renegada". Beijing ha amenazado con usar la fuerza si Taiwán declara unilateralmente su independencia como un país separado, detalla Fortune.
En tanto, las acciones del fabricante de chips TSMC cayeron alrededor del 7% desde que Buffett reveló por primera vez que estaba vendiendo sus acciones a mediados de febrero. (El mercado de valores taiwanés más amplio se ha mantenido plano durante el mismo período). Sin embargo, los fondos de cobertura como Tiger Global Management agregaron acciones de TSMC a sus tenencias el trimestre pasado, señaló Bloomberg.