
Hoy se celebra en Liverpool la final del Festival de la Canción de Eurovisión. Un acontecimiento mundial que, además, del show musical deja un beneficio económico con cifras exorbitantes que atraen a los inversores que buscan invertir en el sector musical.
La llamada 'Champions de la música' es mucho más que un macroconcierto que alberga a las 37 delegaciones participantes (26 en la final). Se trata de una plataforma con un alcance global que genera millones de euros. Por esta razón, hemos querido conocer el desglose de los gastos que implica la realización del evento y los beneficios que trae para la localidad donde se lleve a cabo.
En este contexto, Eurovisión registra unas audiencias a nivel mundial que alcanzan los 160 millones de espectadores, con más de 8 horas de televisión en directo y 50 retransmisiones en directo.
Inversión y ganancias del anfitrión
Para el evento, Liverpool ha hecho una inversión de más de 4,5 millones de euros. Un coste que las autoridades estiman que se retornará gracias a la ganancia de casi 30 millones de euros para la ciudad anfitriona, más otros 288 millones de euros que se generarán con los visitantes atraídos por el certamen.
Premios para los ganadores
Por su parte, los ganadores del evento, ni sus países, obtienen un beneficio en metálico. Sin embargo, obtienen el reconocimiento y fama. Dos factores que indirectamente hacen que miles de marcas se interesen de ellos como embajadores con recompensas millonarias.
Oportunidad para invertir en el sector musical
El evento también sirve como puente para que los inversores y analistas puedan buscar posibles oportunidades de inversión en valores musicales y artísticos en general.
Según deja ver Forbes, los analistas de Freedom Finance Europe exploran posibles opciones de inversión en empresas de streaming de música, productoras discográficas, organizadores de conciertos y conglomerados del entretenimiento para la final del gran evento.
"Eurovisión no es sólo una muestra del talento musical, sino también una plataforma para las industrias creativas y artísticas. El concurso reúne a artistas, músicos, productores y otros profesionales de distintos países, lo que brinda una oportunidad única a las industrias de la música y las artes para alcanzar un nivel internacional y generar ingresos a través de actuaciones, productos de merchandising y derechos de retransmisión. Invertir en acciones de empresas musicales y artísticas puede ser una opción atractiva para los inversores interesados en el sector del entretenimiento", sentenciaron los analistas.