
Golpe de efecto de Pablo Iglesias a tan solo unas semanas de las elecciones autonómicas y municipales. El exsecretario general de Podemos ha anunciado a través de Twitter que se ha quedado, tan solo un mes después de su cierre, con la frecuencia de la cadena de televisión 7NN en Madrid. "La televisión de Marcos de Quinto y Toni Cantó ahora es nuestra", asegura.
Producciones Audiovisuales Hispania, la empresa propietaria de 7NN y fundada en mayo de 2021 por los hermanos José y Jaime Alonso, anunció el cese de sus operaciones el pasado 28 de marzo debido a los "excesivos gastos" generados, con pérdidas acumuladas de 5,5 millones, que han hecho "inviable" el proyecto.
"¿Os acordáis del canal facha de Marcos de Quinto, el de la Coca-Cola, de Toni Cantó y de la Fundación Francisco Franco que tenían en la TDT? Se llamaba 7NN y querían ser la Fox española...pero se arruinaron y tuvieron que cerrar. ¡Pues tengo algo que deciros! Ahora, su frecuencia en la TDT es nuestra, es de Canal Red", empieza explican en un vídeo Pablo Iglesias.
…Si es que ya no puede uno sacar a dar un paseo a Marcos de Quinto sin que te okupen la frecuencia ???? Tenemos algo que contaros ????????#CanalRedTDT ???? https://t.co/vJnIFFy1TR pic.twitter.com/zBUUB7INrS
— Pablo Iglesias ????(R) (@PabloIglesias) April 24, 2023
La frecuencia de 7NN en Madrid pertenecía hasta ahora al empresario Fernando Zardoya, que es el que se la ha vendido a Iglesias, aunque la señal la distrbuía Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid.
Iglesias, con una Coca-Cola en la mano, lanza así un desafío: "A pocas semanas de las elecciones, las teles de Ayuso y Almeida tienen un competidor, pequeño y modesto, pero que quiere hacer un periodismo decente. Para nosotros esto solamente es el primer paso. Queremos distribuir nuestra señal a otros lugares y seguir creciendo porque somos una tele para todo el Estado y también para América Latina".
La respuesta de Marcos de Quinto
Marcos de Quinto entró en el capital en diciembre del año pasado para intentar dar un vuelco a la "difícil situación" en la que se encontraba la cadena. Tan solo dos meses después, el pasado febrero, se incorporó a la dirección general Fernando Quintela, coincidiendo con la salida de Marcial Cuquerella, que había estado hasta entonces al frente. Fue, sin embargo, demasiado tarde para revertir la situación y la falta de ingresos precipitó el cierre.
Después de que el exsecretario general de Podemos presuma de la "okupación" de la frecuencia, fuentes próximas a 7NN aseguran que están examinando "si Pablo Iglesias ha firmado todos los contratos de forma correcta, por si hubiera un resquicio para poder emprender acciones legales contra él" y presentar así una denuncia por un presunto uso fraudulento de la señal, si es que lo hubiera. En la antigua televisión de los hermanos Alonso y Marcos de Quinto ha sorprendido especialmente la rapidez con la que Iglesias, que retransmitía hasta ahora a través de Youtube, se ha hecho con la frecuencia y ha empezado a emitir también en la TDT. El propio Zardoya ha confirmado sin embargo a este periódico la venta de la frecuencia a Iglesias.
Marcos de Quinto, en cualquier caso, no se rinde y planea el lanzamiento ahora de una nueva cadena, una OTT que podría empezar a emitir a partir de septiembre y que no tendrá un perfil tan conservador como 7NN. "Queremos que sea un canal informativo con una línea editorial liberal", explican fuentes próximas al proyecto.