Actualidad

Así es el método para ahorrar en casa viral en TikTok: un juego para toda la familia

  • El método propone gamificar el ahorro diario usando post-its o notas adhesivas

Con el contexto actual, casi todo el mundo está revisando sus cuentas y cómo poder ahorrar más y, si es posible, combatir la inflación. Pero en muchas familias esto es complicado, no solo por las propias dificultades, sino por implicar a todos los miembros en ciertos hábitos de ahorro.

Necesitamos reservar un poco de dinero cada día, y cuanto menos nos cueste, mejor. Ahora, un método con post-it o notas de colores está ganando interés precisamente por hacerlo de forma sencilla y lúdica.

Su secreto es trasladar los métodos de ahorro con dinero en efectivo, como el de los sobres, pero facilitando su gestión, añadiendo un elemento tangible al ahorro para que tus objetivos parezcan más reales, como las huchas.

Así funciona el método de los post-its o de las notas adhesivas para ahorrar más dinero

Este truco proviene de un vídeo viral en TikTok. Añadir el elemento del contacto físico puede incentivar a todos a ser más consciente del dinero que está ahorrando y a motivarse con verlo crecer. Ahí es donde entran en juego las notas adhesivas.

En primer lugar, hay que anotar distintas cantidades de dinero en notas adhesivas individuales. La cantidad puede ser de un solo dígito, pero para objetivos de ahorro más grandes, puedes escribir cualquier cantidad que te puedas permitir. Coloca esas cantidades en un recipiente opaco, como una caja de zapatos.

Luego, cada mañana, saca una nota al azar y aparta la cantidad de dinero indicada. Puedes hacerlo a través de tu banca online o con una hucha de dinero en efectivo.

Recuerda que las cantidades que te propongas ahorrar deben estar personalizadas en función de tus finanzas, pero el juego es válido para todos los miembros de la familia porque, distinguiendo por colores, podemos adaptar las cantidades para que también ahorren hijos según su edad con el dinero que reciben de su paga o sus primeros ingresos.

Al fin y al cabo, no es más que un sencillo truco de gamificación para ponernos más en contacto con nuestros objetivos de ahorro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments