Actualidad

El Barça aplaza una semana el cierre de la financiación del nuevo Camp Nou

  • El club se había dado hasta el 31 de marzo para obtener los 1.500 millones que necesita para pagar el Espai Barça
  • Maneja la opción de pedir hasta 500 millones a la banca y conseguir otros 1.000 millones en bonos
Barcelonaicon-related

El FC Barcelona necesita más tiempo del esperado para cerrar la financiación del nuevo Camp Nou. El conjunto azulgrana se dio hasta el 31 de marzo para obtener los 1.500 millones que necesita, pero finalmente alargará el plazo por lo menos una semana más. Así espera firmar al fin el dinero suficiente para poner en marcha las obras del nuevo estadio, que debería comenzar este verano.

El club presidido por Joan Laporta anunció este viernes en un comunicado que "está en proceso de cierre de la financiación del Espai Barça" y añadió que "cerrará las negociaciones finales la semana que viene".

La junta directiva de la entidad se reunió el jueves con el plan sobre la mesa. La opción más probable a día de hoy es la de dos emisiones de bonos por valor de 500 millones de euros cada una y un crédito bancario con Goldman Sachs y JP Morgan –a la espera de ver si entra finalmente Bank of America- de otros 500 millones.

El principal problema son los tipos de interés a los que se puede enfrentar el conjunto azulgrana. Con un coste de financiación del 6%, algo que se ubica en la parte baja del umbral que augura el mercado, los intereses ascenderían a 1.000 millones de euros, aproximadamente.

Además, estos intereses se asumían antes del estallido del caso Negreira que podría encarecer todavía más la obra al levantar suspicacias entre los inversores estadounidenses a los que se tocó la puerta.

Asume que será imposible acercarse al 2,5% de interés que logró el Real Madrid en la emisión de 575 millones de euros para el nuevo Santiago Bernabéu, que lanzó el programa en 2019. Entonces, con Josep Maria Bartomeu en la presidencia, el club no se atrevió a tirar adelante el proyecto. Además, los blancos se beneficiaron de la pandemia para avanzar con las obras en un momento en el que no estaba permitido el acceso de público al Estadio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky