Actualidad

El gigante coreano de la IA Koh Young elige Granada como "lugar idóneo" para su filial europea

Sede de la multinacional coreana.

La multinacional coreana Koh Young Technology, líder mundial en el desarrollo de tecnologías avanzadas e inteligencia artificial (IA), ha elegido Granada como el "lugar idóneo" para la ubicación de su filial europea, desde donde desarrollará soluciones aplicadas para el ámbito de la salud y la tecnología médica. El anuncio de la compañía asiática se produce días después de que trascendiese que Granada también será sede del primer laboratorio europeo del centro pionero de investigación ADIA Lab, sostenido por fondos emiratíes. Y cuando la ciudad aún intenta digerir la decepción que supuso que el Gobierno rechazase su candidatura como sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, en una decisión basada en un informe firmado más de un mes después de la designación de La Coruña, según ha informado el diario IDEAL.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha confirmado los planes de Koh Young después de un encuentro con el consejero delegado de la multinacional, Hyunsoo Park, y el director de Koh Young Research Spain, Alfonso Cebollero.

La multinacional coreana ya está en funcionamiento en una sede provisional en el centro de Granada a la espera de su inminente traslado al Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud.

Los representantes de Koh Young Technology han constatado durante la reunión que en los últimos meses han recorrido toda Europa buscando "la mejor sede posible" y que acordaron elegir a Granada tanto por la calidad de vida y de prestación de servicios que ofrece como por su papel como referente en la investigación, la transformación digital y la aplicación de la inteligencia artificial.

En concreto, han explicado, consideran que Granada goza de "excelentes oportunidades de expansión, colaboración y progreso en ciencias y tecnologías de la salud" y que, además, cuenta con el "solvente prestigio de su Universidad, referente mundial en inteligencia artificial, y del centro de formación y evaluación Iavante, así como con el apoyo de instituciones andaluzas como la agencia IDEA o la Fundación Progreso y Salud".

La multinacional

Koh Young Technology es la empresa de referencia en el mundo en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la medición y la inspección tridimensionales de los procesos productivos en la industria electrónica, contribuyendo también a la transformación digital en el campo de la salud, donde desarrolla y fabrica dispositivos médicos de alta precisión.

Precisamente, este último ámbito será el que más se trabaje desde Granada, explorando soluciones robóticas de precisión que se puedan incorporar a la tecnología médica, como escáneres de rayos X específicos para neurocirugía y para cirugía de médula espinal o dispositivos angiográficos para la monitorización del flujo sanguíneo.

Prestigio de Granada

Cuando eligió La Coruña como sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial el Gobierno argumentó que al ubicar la sede en la ciudad gallega, esta región al norte de España se convertirá en un "polo de atracción y retención de talento, de trabajo cualificado, contribuyendo a luchar contra el fenómeno de la despoblación y generando empleo directo e indirecto". Aunque hasta ahora parece que los inversores están apostando por Granada.

Granada esla tercera provincia andaluza por empresas en el sector TIC (1,5%) por encima de la media andaluza, tras Málaga (1,8%) y Sevilla (1,7%), con un fuerte ecosistema en tecnologías digitales e inteligencia artificial. Alberga iniciativas tecnológicas como OnTech Cluster Tecnológico, el mayor clúster tecnológico y biotecnológico de Andalucía con más de 700 empresas, el Centro de Empresas de las TIC de la Universidad de Granada (CETIC-UGR), que alberga empresas consolidadas de base tecnológica del sector de las TIC o el Centro de Innovación Digital Andaluz en Inteligencia Artificial y Robótica de Andalucía, AIRAndalusia, que apoya la transformación digital y automatización de las Pymes y las Administraciones Públicas en la comunidad.

En Granada tienen sus sede iniciativas de referencia dirigidas a la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial, como la creación del Centro de Excelencia AI Lab Granada, con sede en el Parque Tecnológico y de la Salud, una colaboración público-privada entre la Universidad de Granada, la Junta de Andalucía y grandes empresas tecnológicas como Indra-Minsait y Google Cloud para desarrollar soluciones de inteligencia artificial que aumenten la eficiencia y sostenibilidad de administraciones y empresas. La Fundación AI Granada Research & Innovation impulsa y promociona desde la Universidad actividades de investigación, innovación, transferencia del conocimiento y desarrollo tecnológico en inteligencia artificial y tecnologías digitales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments