Actualidad

La Universidad de Navarra, entre las cien primeras del mundo en seis materias, según el ranking QS

  • La Universidad ocupa primer puesto en España en Finanzas, Comunicación y Enfermería
  • La Universidad de Navarra es una de las cien mejores universidades del mundo
Universidad de Navarra.

La Universidad de Navarra es una de las cien mejores universidades del mundo en las materias de Filosofía, Teología y estudios sobre religión, Enfermería, Comunicación y estudios de los medios, Contabilidad y Finanzas, y en Dirección y Administración de Empresas, según el ranking por áreas de QS World Ranking by Subject 2023.

La Universidad de Navarra se encuentra entre las 100 primeras del mundo en seis materias, de un total de 15 materias en las que consigue clasificarse. En concreto, se sitúa en el puesto 23 en Dirección y Administración de Empresas, el 35 en Teología y Estudios sobre Religión, el 53 en Contabilidad y Finanzas y en el rango de las 50-100 mejores en Filosofía, Enfermería y Comunicación. Entre el puesto 100 y 200 aparece Derecho (101-150), Economía y Econometría (151-200) y Medicina (151-200); y entre las posiciones 200 y 300, Farmacia y Farmacología (201-250), Arquitectura (201-240) y Psicología (251-300). Más allá de esos puestos, la Universidad de Navarra se consigue clasificar en Ciencias Biológicas (301-350) e Ingeniería Eléctrica y Electrónica (401-450).

En España, la Universidad se sitúa en primera o segunda posición en seis materias. Es primera en Enfermería (empatada con la Universidad de Barcelona y la Universidad de Granada) y Comunicación (empatada con la Universidad Complutense), y en Contabilidad y Finanzas. Es segunda en Filosofía, Teología y Estudios sobre Religión, y Dirección y Administración de Empresas.

Según Secundino Fernández, vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad de Navarra, "estos resultados reconocen el esfuerzo por una educación transformadora y una investigación de impacto y con foco, objetivos de nuestra Estrategia 2025. Además, nos animan a seguir en nuestra misión de formar buenos profesionales con un gran sentido de servicio a la sociedad".

El ranking por áreas de QS valora la reputación entre empleadores y académicos a partir de la opinión de más de 150.000 profesores y 99.000 empleadores, así como el impacto y volumen de la investigación (citas académicas y h-index), tomando los datos de la base de Scopus. QS evalúa a las universidades en cinco grandes áreas (Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la vida y Medicina, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales) y 54 subáreas. En total el ranking incluye a más de 1.500 universidades de 93 localizaciones de todo el mundo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments