Actualidad

Una juez de Barcelona inicia la investigación al Barça, Rosell y Bartomeu por el 'caso Negreira'

  • El juzgado de instrucción número 1 de Barcelona admite a trámite las denuncias de la Fiscalía y el árbitro Estrada Fernández
  • Pide a la Guardia Civil proseguir con las pesquisas
Barcelona

El juzgado de instrucción número 1 de Barcelona ha admitido a trámite las denuncias de la Fiscalía y el árbitro Estrada Fernández por el 'caso Negreira'. La magistrada Silvia López aceptó las peticiones de imputar al FC Barcelona, como persona jurídica; a los expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu; a los antiguos ejecutivos Óscar Grau y Albert Soler; y al exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral, José María Enríquez Negreira; por presuntos delitos de corrupción continuada en los negocios, administración desleal y falsedad en documento mercantil.

De este modo, el tribunal lanza el procedimiento solicitado por la Fiscalía, que dejó el caso en manos de la Fiscalía Anticorrupción de Barcelona al ser un delito "de corrupción de gran trascendencia".

Además, la magistrada encarga a la Guardia Civil que analice la documentación aportada tanto por el Ministerio Público como por la Agencia Tributaria sobre las sociedades de Enríquez Negreira y su hijo, Javier Enríquez Romero, vinculadas con los pagos recibidos por el FC Barcelona por unos supuestos informes de asesoramiento arbitral.

Queda ahora por resolver la decisión de qué partes se podrán personar en el procedimiento. LaLiga, el Real Madrid y el Consejo Superior de Deportes ya anunciaron hace días que lo iban a hacer como acusación particular. La juez debe decidir si las acepta o no y si permite que se presenten de manera individual o colegiada.

Está por ver, además, que una vez admitida a trámite la denuncia no se presenten nuevos perjudicados.

Un pacto confidencial del Barça con Negreira

El juzgado debe ahora refutar las investigaciones realizadas por el Ministerio Público. El documento remitido por la Fiscalía sostiene que los dirigentes azulgranas abonaron hasta 7,3 millones entre 2001 y 2018 a Negreira. Eso significa que los pagos se produjeron también durante la etapa de Joan Gaspart (2000-2003) y Joan Laporta (2003-2010), pero el delito habría prescrito.

En el periodo analizado, se gastaron en la contratación de Negreira hasta 1,28 millones entre 2014 y 2015 ?con Sandro Rosell- y 1,68 millones entre 2016 y 2018 ?ya con Bartomeu-.

Según la Fiscalía, la motivación era clara: que Enríquez Negreira, como vicepresidente del Comité Técnico Arbitral "realizase actuaciones tendentes a favorecer al Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el Club, y así en los resultados de las competiciones".

El dirigente arbitral dijo primero que se hacían para asegurar arbitrajes "neutrales", pero luego se acogió a su derecho a no declarar asegurando que tenía un principio de alzhéimer.

El abogado Cristóbal Martell defenderá al Barça

El abogado Cristóbal Martell representará al FC Barcelona en el caso Negreira, según informó este miércoles Europa Press. Otras fuentes añadieron que el club ha encargado la investigación interna al abogado Andreu Van den Eynde.

Martell defiende al futbolista Dani Alves en su causa por presuntamente agredir sexualmente a una chica en la discoteca Sutton y también ha trabajado para la familia Pujol, mientras que Van den Eynde defendió al exvicepresidente del Govern y líder de ERC Oriol Junqueras.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

-
A Favor
En Contra

La catalanofobia llega a las compañias de seguros (Occidente)

Puntuación 0
#1
Carlos
A Favor
En Contra

A esa juez, acaban de asaltarle la casa, curioso, un claro aviso, podemos entrar en tu casa y además contigo dentro.

Bueno, esa juez debe de pedir a la Policía Nacional que custodie las 24h su domicilio, además de establecer un servicio de contravigilancia, debiera de cambiar la puerta de su casa por una puerta de seguridad "Grado 5C" con detección anticipada, además de instalar una alarma perimetral (ventanas) e interior.

Puntuación 1
#2
JoPe
A Favor
En Contra

Buenos sistemas de seguridad en :

https://www.sukot.com/

https://innmotion.es/productos/

Mejor prevenir que lamentar

Puntuación 0
#3