
Tras la creciente popularidad de la tecnología impulsada mediante Inteligencia Artificial (IA), como el bot de conversación ChatGPT, muchos pueden preguntarse hasta dónde se extenderá su alcance y qué funciones humanas será capaz de emular, o incluso superar.
El pasado 17 de febrero, el Primer Ministro Británico Rishi Sunak y el magnate Bill Gates se reunieron para contestar ciertas cuestiones que les planteaba un robot de conversación impulsado por IA. De hecho, en un vídeo publicado en YouTube por el canal del Gobierno Británico mostraba a Sunak leyendo dichas preguntas para Gates.
¿Qué le habría gustado cambiar?
Una de las cuestiones era qué consejo daría a su versión más joven, en caso de poder viajar hacia atrás en el tiempo. Su respuesta fue clara: "Era, por así decirlo, excesivamente intenso. No creía en los fines de semana ni en las vacaciones", comentaba, con respecto a su juventud y su adicción por el trabajo.
Si bien esta intensidad fue determinante a la hora de que Gates se convirtiese en el influyente multimillonario y filántropo que es hoy, el mismo admite que esa actitud hacia el trabajo le convirtió también en un líder complicado. "Tenía una visión muy estrecha de la forma de hablar y de trabajar", comentaba, añadiendo que probablemente dejó pasar a mucha gente que le podría haber ayudado, porque "no encajaban" con la intensa atmósfera que creó a su alrededor.
Otro consejo que le daría a su joven yo del pasado es que leyese mucho, así como que viajase por el mundo en desarrollo. Cabe añadir su honestidad a la hora de admitir que de joven era introvertido, y, según sus propias palabras, "socialmente inepto".
Una reputación complicada
Debido a la intensidad que le caracterizaba, Gates se granjeó la reputación de "jefe complicado" durante los comienzos de Microsoft. El mismo admite además que en diversas ocasiones fue muy exigente y hablaba a sus empleados con dureza, pero añade que esta actitud era debido a los altos estándares que mantenía hacia su equipo y hacia sí mismo.
"Nunca le pedí a mis trabajadores que se empleasen más a fondo, o ser más duros con sus propios errores de lo que yo era conmigo mismo", comentaba Gates en 2020 durante el podcast "Armchair Expert" ("Experto de sillón"). Proseguía diciendo que: "No es algo que perdone mis actos, pero al menos muestra de dónde vienes, y que proyectas tus propios valores a la vez que intentas que todos sean tan aplicados como tú".
Pero el magnate admitía a Sunak que finalmente tuvo que aprender a relajarse, sobre todo tras el crecimiento de Microsoft. "Para el primer y pequeño equipo de la empresa estaba bien, pero una vez se hizo más grande me di cuenta de debía incluir a equipos de ventas y, además, a personas con familias, por lo que entonces tuve que pararme a pensarlo. Se trata de algo muy a largo plazo", comentaba Bill Gates. Por tanto, le diría a su versión más joven que cuanto antes asimilase esto, mejor.