Actualidad

Las habilidades para resolver problemas que recomienda un profesor y experto en negocios

  • Savaget aconseja implementar la "mentalidad de hacker" para el trabajo
  • Se trata de ser flexible y creativo, para ver soluciones donde otros no pueden
  • Ofrece dos pasos para implementarla, pero admite que "lleva su tiempo"
Foto: iStock.
Madridicon-related

Paulo Savaget es profesor en el Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Oxford, así como de la Escuela de Negocios Saïd. El mismo ofrece un consejo para todo aquel que quiera avanzar profesionalmente, el cual tiene que ver con desarrollar una mentalidad que, a su juicio, es propia de los 'hackers'.

Explica que la actitud del hacker implica valerse de 'habilidades blandas' usuales en estos expertos en informática, y que permiten encontrar soluciones sobre la marcha, algo especialmente útil para períodos en los que se acumulan problemas u obstáculos en el entorno laboral.

Así, habilidades como la flexibilidad, la creatividad o la motivación pueden según Savaget marcar la diferencia para el éxito profesional. Y finalmente, esta mentalidad puede incluso ayudar a encontrar soluciones que otros no son capaces de ver.

Estas son las dos recomendaciones principales del experto para cultivar la actitud:

1. Soluciones rápidas para desbloquear

Si bien el mismo dice que es normal afrontar un problema frontalmente, con una solución a largo plazo para erradicarlo, la cuestión se complica si su resolución requiere de más tiempo y dedicación de lo que uno puede aportar. Así, a veces es necesaria una solución rápida para aliviar un posible bloqueo o la ralentización del trabajo, y esto implica ser capaz de ver una solución alternativa que por supuesto no salvará totalmente el problema. Se puede resumir como la manera de superar un atasco de forma veloz y eficaz.

Como ejemplo, Savaget habla de un equipo que necesita disponer de una sala de conferencia para hacer 'brainstorming', pero que tiene el problema de que estas nunca están disponibles. Aquí la primera opción es solicitar dentro de la compañía que se conceda una reserva puntual, pero también existen las alternativas de hacer reuniones de pie, o salir al exterior y charlar mientras se da un paseo.

Además, el experto en negocios cree que este cambio de aires (acompañado de un escenario y un ritmo distintos) podría llevar a ideas frescas. Por ejemplo, de acuerdo con un estudio publicado por la Asociación Estadounidense de Psicología, las reuniones de pie pueden promover la colaboración, y desarrollar ideas mientras se pasea puede aumentar la creatividad. Buscando potenciales 'hacks' (alteraciones), el mismo asegura que se puede "expandir el terreno de posibilidades y de oportunidades".

2. Disfrutar durante el proceso

Savaget ofrece un segundo consejo para desarrollar y sobre todo adoptar esa mentalidad, y es ser capaz de disfrutar genuinamente dicho proceso de aprendizaje, mientras se buscan esas soluciones alternativas. Por ejemplo, el mismo preguntó a diferentes 'hackers' el motivo por el que les gusta lo que hacen, y la respuesta más común era: "Porque es muy divertido".

Cabe añadir que, si bien la mayoría de los entrevistados por Savaget no habían incurrido en actividades ilegales, estos anonimizaban sus perfiles. Su principal motivo para ello es que no querían ser reconocidos por su aspecto ni por sus títulos, sino por la fuerza de sus 'hackeos'. El experto afirmaba entonces que "en vez de estar motivados por un posible resultado u objetivo, están ahí por el proceso".

Admite que adquirir una mentalidad similar requiere de tiempo, pero que una vez se comiencen a ver los frutos de esos métodos alternativos, entonces el disfrute aparecerá de manera natural. Y eso, según Savaget, crea un círculo donde ese disfrute les llevará a buscar más soluciones, y cuando las encuentren aumentará su gusto por lo que hacen todavía más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky