
El Automotive Intelligence Center (AIC), ubicado en Amorebieta (Bizkaia), ha inaugurado un nuevo edificio de 10.000 metros cuadrados dedicados a la nueva movilidad en áreas como la digitalización, conectividad y electrificación. Los grupos vascos Gestamp y CAF trabajan en estas instalaciones, que ya están al 65% de ocupación.
Casi 15 años después su puesta en funcionamiento (2009), el AIC abre un cuarto edificio -que ha requerido 17,5 millones de inversión- que simboliza la era de la digitalización y con actividades relacionadas como la conectividad y la electrificación en el marco de las nuevas soluciones para la movilidad. "Con esta fase se da un paso hacia una movilidad donde se contará con verticales como la bicicleta, el ferrocarril o los barcos de recreo", ha detallado Inés Anitua, directora general de AIC y del clúster de automoción vasco Acicae.
A la inauguración han asistido el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, la vicelehendakari, Idoia Mendia, la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, y otros miembros de su equipo, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementería y los máximos directivos de Gestamp, Francisco Riberas y CAF, Andrés Arizkorreta.
Competitivo y digital
El presidente ejecutivo de Gestamp ha asegurado que "para que una empresa sea competitiva debe ser digital y en Gestamp esto es ya una realidad". El grupo que dirige cuenta en esta fase con un centro de fabricación avanzada, un proyecto piloto de smart factory.
En este laboratorio desarrolla un nuevo modelo de fabricación flexible para componentes de automoción, "un concepto clave para adaptarse a los desafíos y oportunidades del mercado". La multinacional vasca, que ya cuenta en AIC con el centro de formación para el grupo Gestamp Technology Institute (GTI), tiene 250 profesionales en el conjunto del complejo.
Gestamp cuenta con 250 profesionales en AIC; CAF suma 50 y llegará a 200 a medio plazo
Por su parte, CAF ha establecido un centro de excelencia, especializado en tecnologías de movilidad urbana sostenible en el ámbito de la señalización, entre otros. "Desde aquí revolucionaremos la forma en que viajamos en tren en el ámbito urbano, contribuyendo a la resolución de los retos más importantes de la sociedad en materias como la seguridad y la sostenibilidad", ha afirmado Andrés Arizkorreta.
El fabricante guipuzcoano ferroviario y de autobuses suma 50 profesionales en este centro, "que serán 100 a finales de este año, cifra que llegará a duplicarse", ha adelantado el presidente de CAF.
Posición privilegiada
En el cierre de intervenciones, el lehendakari Iñigo Urkullu ha asegurado que los sectores de la automoción y ferroviario son "fundamentales" para Euskadi y ha animado a las empresas a seguir "emprendiendo, invirtiendo, innovando y generando oportunidades de empleo de calidad", para que Euskadi siga manteniendo "su posición privilegiada".
En este punto ha recordado que la industria automovilística representa el 25% de PIB vasco, que la mitad de la industria de componentes a nivel estatal está compuesta por empresas vascas, y que tres empresas - Gestamp, CIE Automotive y Grupo Mondragon- se encuentran entre las 100 primeras del mundo.
Urkullu ha reconocido "la visión y el trabajo" de quienes hace 14 años pusieron en marcha la primera fase del proyecto del centro de automoción AIC. "Lo hacemos – ha dicho- manteniendo el binomio en el que tanto creemos: la colaboración público-privada".
Posteriormente, los asistentes han visitado las instalaciones de las dos empresas que ya se encuentran ubicadas en el nuevo edificio.
General valor industrial
Con esta última fase, el AIC tendrá un total de 60.000 m2 dedicados exclusivamente a generar valor para esta industria. Actualmente reúne a 32 organizaciones de 9 nacionalidades y más de 950 profesionales.
AIC se inauguró en 2009 como centro único de generación de valor para el sector basado en un concepto de innovación abierta donde las empresas mejoran su competitividad por medio de la cooperación. En 2010 abrió su segunda fase donde incorporó nuevos espacios para las empresas interesadas en este modelo propio, reconocido por la Unión Europea.
AIC tiene 60.000 m2 y reúne a 32 organizaciones de 9 nacionalidades y casi 1.000 personas
En 2015 AIC inauguró su tercera fase, enfocada a liderar la formación. En 2023 el AIC vuelve a crecer con el fin de liderar los cambios que está viviendo el sector en materia de digitalización, conectividad y electrificación, entre otros.
AIC es una fundación privada que integra conocimiento, formación, tecnología y desarrollo industrial con el fin de mejorar la competitividad del sector de la automoción y de la movilidad.
Entre sus patronos están la Diputación Foral de Bizkaia, los ayuntamientos de Amorebieta-Etxano y Ermua, un grupo de empresas punteras del sector y Acicae-Cluster de Automoción de Euskadi.