Motor

Gestamp incrementa un 67% su beneficio en 2022, hasta los 260 millones de euros

  • Propone elevar el dividendo un 67%, hasta los 0,1356 euros por título
  • Riberas eleva sus emolumentos un 1,9% en 2022

Gestamp cerró el ejercicio 2022 con un incremento del 67% de su beneficio, hasta alcanzar los 260 millones de euros. Esto también supone incrementar en un 22,6% las ganancias que la multinacional vasca de componentes de automoción tuvo en 2019, cuando ganó 212 millones de euros.

Francisco J. Riberas, presidente de Gestamp, ha explicado que "los resultados alcanzados en 2022 vuelven a mostrar la fortaleza del posicionamiento de Gestamp, así como el éxito de nuestra estrategia para adaptarnos a un entorno de mercado exigente debido a que los volúmenes de vehículos producidos continúan por debajo de los niveles prepandemia y el alza histórica en los costes de producción".

El resultado bruto de explotación (ebitda) de Gestamp alcanzó los 1.210 millones de euros, lo que supone un aumento del 21,2% en tasa interanual. En términos de rentabilidad, si se excluyen los costes de las materias primas, el margen de ebitda se situó en el 12,7%, frente al 12,3% de 2021. Contando con estos costes, el margen ebitda en 2022 cerró en el 11,3%.

Los ingresos de Gestamp en 2022 crecieron un 32,5% hasta alcanzar los 10.726 millones de euros, una cifra récord para la compañía.

Por otro lado, a cierre del 2022, Gestamp generó un flujo de caja libre de 255 millones de euros. Esto permitió que la cifra de deuda neta a final de año se haya situado en 2.145 millones de euros, haciendo posible alcanzar un nivel de apalancamiento sobre ebitda por debajo de las 2 veces, en línea con el compromiso adquirido en la salida a bolsa en 2017.

En diciembre de 2022, Gestamp anunció el pago de un dividendo a cuenta de 0,061 euros por acción. Ahora, el Consejo de Administración ha decidido proponer a la próxima Junta General de Accionistas la aprobación de un dividendo complementario de 0,0746 euros por acción, en línea con el compromiso de distribuir el 30% del beneficio neto de la compañía adquirido desde la salida a bolsa. Como resultado, Gestamp pagará un dividendo total de 0,1356 euros con cargo a los resultados de 2022, lo que supone un aumento del 67% frente al dividendo con cargo a 2021.

De otro lado, el presidente ejecutivo de la multinacional vasca, Francisco J. Riberas, ha elevado sus emolumentos un 1,9%, hasta superar los 1,04 millones de euros, según el informe de remuneración de la entidad remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Asimismo, la remuneración media de los empleados en 2022 se incrementó un 6,9% en 2022, hasta situarse en los 31.000 euros.

Previsiones

De cara al presente ejercicio, se espera que la producción de automóviles continúe en la senda de la recuperación, aunque se prevé que no alcance los niveles previos a la pandemia hasta 2024. La alta inflación en los principales costes continuará siendo el principal reto. En este contexto, Gestamp espera seguir creciendo por encima del mercado en términos de ventas y rentabilidad similar a la de 2022, con una generación de caja de más de 200 millones de euros.

Riberas ha apuntado que "el año que encaramos aún estará marcado por la incertidumbre. Gestamp continúa enfocado en seguir creciendo especialmente en nuevos proyectos de vehículo eléctrico, en el control de costes y en la disciplina financiera. La dedicación y compromiso del extraordinario equipo humano nos sitúan en una posición única para alcanzar nuevos hitos y seguir creciendo de forma rentable los próximos años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky