Actualidad

El motivo por el que Funko Pop tirará a la basura casi 30 millones de euros en figuras

  • El fabricante de juguetes experimenta bajas ventas y un exceso de inventario
Foto: Dreamstime.

Hace algunos años, unas figuras con una enorme cabeza marcaban la tendencia de los nuevos juguetes de colección. Se trataba de los Funko Pop, unos pequeños muñecos que adquirieron una gran cantidad de licencias para convertir cualquier personaje del cine, la música, el deporte y la televisión en una figura de coleccionismo.

Pese al rotundo éxito que vivió esta marca por años, Funko, el fabricante de las famosas figuras, actualmente está atravesando una mala racha por las bajas ventas y el exceso de inventario en 2022, una crisis financiera similar cuando debutó en la bolsa.

Ante esta situación, la empresa de juguetes declaró que ha decidido deshacerse de miles de muñecos, los cuáles serán arrojados a la basura. La medida se llevará a cabo porque resulta más "barato" tirar el producto que seguir pagando las tarifas de almacenamiento, declaró la marca.

De esta forma, la compañía eliminará alrededor de 30 millones de euros en inventario en la primera mitad de 2023.

Éxito y colaboraciones

Funko, con sede en Everett, Washington, ha tenido un gran éxito con sus figuras coleccionables de gran cabeza, luego de colaborar con Pokémon, Lucasfilm y Marvel Studios. Sus figuras Pop han replicado semejanzas de Darth Vader, Spider-Man y Harry Potter, por nombrar algunos.

Sin embargo, en una reciente actualización comercial, la compañía reveló que la demanda de sus productos había caído un 1% en el último trimestre de 2022 en comparación con el último trimestre de 2021.

Fallo en la estimación

Aunque es una pequeña disminución, el problema de Funko es que se basó en el crecimiento continuo de la demanda, y a fines de 2022 tenía un inventario casi un 50% más grande que el año anterior. Admitió que sus niveles de existencias de fin de año totalizaron 246,4 millones, un aumento del 48% desde 2021.

Como resultado, la compañía "tiene la intención de eliminar" grandes cantidades de sus acciones en una amortización de entre 30 millones y 36 millones. El objetivo es "reducir los costos de cumplimiento mediante la gestión de los niveles de inventario para alinearse con la capacidad operativa de nuestro centro de distribución", agregó la compañía.

En este contexto, todavía no está claro qué implica "eliminar" y si los productos de vinilo serán reciclados, donados o enviados a un vertedero.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Kiko
A Favor
En Contra

Me hacen gracia los tontos que compran esta basura, pensando que un día alguien vendrá y les ofrecerá una millonada por los muñequitos. Seguro que nos les ha sentado bien que la misma empresa que los fabrica los considere basura.

Al fin y al cabo, es como las criptomonedas, pagar por algo que no vale nada, esperando que venga alguien todavía más tonto a pagar más por ellas.

Puntuación 6
#1