Actualidad

El Barça provisiona 83 millones por contenciosos con Hacienda y litigios

  • El equipo catalán suma ya 48,7 millones por actas en disconformidad
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona. Foto: Europa Press
Madrid/Barcelonaicon-related

El FC Barcelona ha provisionado 83,75 millones de euros para pagar los diferentes contenciosos fiscales que tiene con la Agencia Tributaria y otros litigios. Así, para hacer frente a los pagos con Hacienda, el club de fútbol ha dotado en el último ejercicio 58,05 millones y 25,69 millones para lo que catalogaron como provisiones para otras responsabilidades. Desde la Junta Directiva consideran que "la provisión registrada es suficiente para hacer frente a los pasivos que puedan derivar de las actuaciones inspectoras".

En la memoria anual de la temporada 2021/2022, el club alega que "las aplicaciones y pagos consisten en el pago de las actas de inspección firmadas correspondientes a los ejercicios de 2015 a 2018 del impuesto sobre sociedades, retenciones del IRPF y retenciones de no residentes y el impuesto sobre el valor añadido (IVA)".

El FC Barcelona suma un total de 48,7 millones por actas firmadas en disconformidad entre 2018 y 2022. Así, en junio de 2018 se notificaron acuerdos de liquidación con un importe total de 16,6 millones, de los cuales 3,29 millones son intereses de demora. Un año después, el equipo presentó reclamaciones económicas y administrativas ante el Tribunal Económico-Administrativo Central "contra los actos administrativos sancionadores derivados de esta inspección por importe de 16,48 millones de euros". Tras su desestimación, entre el verano de 2020 y 2021 el club presentó recursos ante la Audiencia Nacional en relación con el impuesto de sociedades, retenciones de IRPF y de no residentes, las cuales a cierre de junio de 2022 todavía estaban pendientes de resolución.

En 2021, el club firmó asimismo un acta en disconformidad por 15,79 millones de euros, aunque estos fueron pagados en su totalidad el año pasado. Asimismo, el Barça pagó aproximadamente algo más de un millón de euros, pero en este caso era un acta en conformidad.

A la espera del caso Negreira

Las provisiones hechas en las cuentas del ejercicio 2021/2022, que incluyen otros litigios como el Caso Neymar o la multa del Tribunal General de la Unión Europea por las ayudas del Estado, no incorporaban todavía las consecuencias que pudiera derivar el Caso Negreira, hoy todavía investigado por la Fiscalía, para la entidad.

El conjunto azulgrana habría pagado hasta 7 millones de euros entre 2001 y 2018 a José María Enríquez Negreira, vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, por supuestos servicios de asesoramiento sobre los colegiados y scouting de futbolistas de categorías inferiores.

La entidad admitió los pagos, que se sucedieron durante al menos cuatro presidentes: Joan Gaspart, Joan Laporta, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu. El club defendió que los servicios se prestaron. No obstante, el martes Laporta señaló que "desde el FC Barcelona a través del área de compliance se ha tomado la decisión de externalizar la investigación de los hechos. Ahora se están llevando a cabo por un abogado externo, en comunicación con el área de compliance del Barça, para que la investigación sea independiente, rigurosa y excelente, tal y como se merecen los socios del club y el millón de aficionados".

LaLiga pide al juez que investigue pagos de la RFEF al hijo de Negreira

LaLiga ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que investigue una serie de pagos que hizo la Real Federación de Fútbol Española (RFEF) a Javier Enríquez Negreira, hijo del exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) durante la etapa del anterior presidente de la Federación, José María Villar. Se trata de unos 4.400 euros que la Federación habría pagado entre 2011 y 2016. La Fiscalía de Barcelona está investigando de momento el pago de 1,7 millones que, presuntamente, el Barça hizo a José María Enríquez Negreira.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

LAPUERTA=MAFIOSO, BORRACHO Y PUTERO.

Puntuación 10
#1
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Que no provisionen nada que hablen con Sánchez.

Puntuación 13
#2
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

La puerta te has quedado corto, y tendrás que provisionar tu de tu bolsillo otro tanto, o te crees que vas a salir de rositas.

Puntuación 3
#3
Medescollono
A Favor
En Contra

Jjjjjjjjaaaaaaaaaajjjaaaajjjjaaaaaajjjjjjaaaaaja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja...!! Buf..!!! Se me ha alegrado el día.!! Hacienda investiga al Farsa!!Qué bueno..!!

Puntuación 5
#4
si
A Favor
En Contra

Que venguenza plena y que escandalo internacional ,ahora entendemos eso de MAS QUE UN CLUB,

Puntuación 5
#5
juanfre
A Favor
En Contra

Que devuelvan todas las ligas y copas ganadas en España ,ahora se entiendo como ganaban todo en España y nada en el extranjero

Puntuación 6
#6
hika
A Favor
En Contra

llega a ser otro equipo, y estaria quebrado

Puntuación 0
#7