
El 17,7% de los empresarios asegura que han presentado algún proyecto para recibir financiación de los Fondos Next Generation, frente al 71% que no lo ha hecho, y el 35,5% reconoce que la gestión de la administración con los requerimientos de las empresas ha mejorado. Son datos de una encuesta realizada entre sus 200 asociados por Cesur, Asociación de empresarios del Sur de España, en la participan compañías que por volumen de facturación suman más del 42 % del PIB de Andalucía y el 40 por ciento del PIB del sur de España (Andalucía y Extremadura).
La encuesta coincide en sus resultados con otros muestreos entre empresarios andaluces. Datos que vienen a confirmar el escaso conocimiento entre las empresas de los criterios de acceso a estos fondos.
De la encuesta realizada por CESUR con el objetivo de conocer las inquietudes del sector económico y empresarial del sur de España, también se desprende que el 50% considera que el entorno geopolítico actual es incierto.
La encuesta de Cesur indica además que el 46,8% de los empresarios califican como incierto el momento económico actual, y el 61,3% asegura que va a realizar alguna inversión en los próximos meses.
Al preguntar por la inflación, el 66,1% asegura que sus empresas se están viendo afectadas notablemente, y el 41,9% alega que ha trasladado esos mayores costes a sus productos. Sin embargo, el 69,4% asegura que va a contratar a más personas en los próximos meses.
Asamblea
Esta encuesta se ha desarrollado en el marco de la VIII Asamblea General Ordinaria de socios de CESUR, que congregó en Sevilla a más de 200 empresarios de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.
En la asamblea se incorporaron a la Junta Directiva de la asociaciónel presidente y CEO de Atlantic Copper, Javier Targhetta, y el CEO de Instituto Español, Perfumería y Cosmética, Vicente Granados desde Huelva, desde Málaga Matilde Mancha Montero de Espinosa, CEO de Hidralia, y Ezequiel Navarro, CEO de Grupo Premo. Desde Córdoba, Dámaso Quintana Pradera, presidente ejecutivo de Cunext. De Sevilla; Vicente Martín González, presidente de Grupo MAS, y Borja Vázquez Piñero, presidente de Scalpers.