Actualidad

Cuándo dejará de hacer tanto frío: "las temperaturas podrían subir muy poco a poco"

Fotograf?a tomada en en Becerre?, Lugo, el pasado 23 de enero. / Carlos Castro (Europa Press)

El frío se ha instalado prácticamente en todo el territorio. La memoria colectiva, que suele ser corta, parece ya haber olvidado que diciembre fue un mes más caluroso de lo habitual, e incluso era común oír aquello de "haber si viene ya el frío". Pese a todo, muchos ya ansían el retorno del calor o, por lo menos, una pequeña subida del mercurio. Por ello, es conveniente preguntarse cuándo volverán a subir las temperaturas.

Aunque en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reina la prudencia, desde eltiempo.es ya comienzan a aventurarse en dar una fecha aproximada. En un análisis publicado este mismo miércoles por Irene Santa, física y meteoróloga, explica que "la masa de aire que se sitúa ahora mismo sobre la península tiene una temperatura muy baja en todos los niveles" y que, además, "nuestra Península actúa como un 'pequeño continente' y también es capaz de generar 'frío local'. Así podríamos llegar al máximo de frío de este invierno en nuestro país".

Siguiendo con su explicación, durante los próximos días habrá un predominio del tiempo estable, con muchas zonas en las que lucirá el sol a mediodía. Pero estos mismos cielos despejados contribuirán a que haya un mayor enfriamiento nocturno, por lo que "las temperaturas nocturnas serán especialmente anómalas".

"Las mínimas podrán estar entre 3 y 10 grados por debajo de la media en la mayor parte del país, siendo estos, según la climatología, los días más fríos del año. En ciudades como Soria, Cuenca, Lleida o Albacete las mínimas podrán rondar los menos cinco grados en algunas madrugadas", señala la experta.

Este jueves, además, será la jornada más húmeda de la semana, con precipitaciones tanto en forma de lluvia como de nieve. "Serán lluvias generosas las que se den en las provincias costeras del País Vasco, Cantabria y Asturias".

La gran pregunta

Y aquí llegamos a la gran pregunta: ¿hasta cuándo va a hacer frío? Malas noticias para los frioleros. "El ambiente frío con temperaturas ampliamente por debajo de lo normal va 'para largo'", afirma Santa. Las heladas nocturnas generalizadas se mantendrán durante toda la semana "e incluso hasta que acabe el mes de enero".

Los pronósticos que manejan en el portal meteorológico apuntan a que, al comenzar la próxima semana, podrían subir las temperaturas muy poco a poco, pero la previsión apunta a que será al comenzar el mes de febrero cuando comiencen a normalizarse los valores de temperatura".

"Este fin de semana seguiremos con frío intenso y temperaturas tanto diurnas como nocturnas muy por debajo de lo normal, por lo que este episodio de frío habrá tenido una duración de al menos una semana", explica la meteoróloga.

¿Ola de frío?

No será hasta que finalice este episodio de frío cuando confirmemos (o desmintamos) si realmente estamos ante una ola de frío. "A lo largo de estos días algunas estaciones sí que han registrado temperaturas inferiores a su umbral de ola de frío es el caso de Madrid-Retiro, Oviedo, Zamora, Salamanca, Girona, Córdoba, Badajoz y Reus (estas últimas 5 estaciones de aeropuertos)", añade la física.

Sin embargo, por el momento todo parece indicar que nos quedaremos muy cerca de lo que estrictamente se califica como ola de frío en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky