
Aixeindar, sociedad de Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía (EVE) para el desarrollo de generación renovable, avanza en la tramitación de sus tres parques eólicos en Euskadi. Dos de ellos, Labraza y Azazeta, han obtenido declaraciones ambientales positivos y se pondrán en marcha en 2026.
Los parques eólicos de Labraza y Azazeta han obtenido luz verde ambiental a través de sus DIAs (Declaración de Impacto Ambiental) positivas. Las instalaciones renovables, de 40 MW de potencia cada una, se convierten así en las primeras instalaciones eólicas que generarán energía 100% verde que se pondrán en marcha en Euskadi desde 2006.
Primera instalación mixta
Adicionalmente, Aixeindar prevé la construcción de la primera instalación mixta eólica y fotovoltaica de Euskadi, Laminoria, en el Real Valle de Lamiroria, que está a la espera de su correspondiente DIA. Este proyecto consta de un parque eólico de 40 MW, y una planta fotovoltaica, con 40 MW. Laminoria, además, contempla la regeneración de la cantera. Su tramitación es gestionada por el Gobierno Vasco.
Los tres proyectos eólicos tienen resuelta la conexión de la línea de evacuación a subestaciones existentes, lo que contribuirá a minimizar el impacto ambiental.
Los tres proyectos impulsados por Aixeindar sumarán 160 MW a la capacidad eólica vasca, de 153 MW
Ubicados en Álava, Labraza (Oion) y Azazeta (Arraia, Maeztu y Bernedo), sumarán una potencia instalada de 160 megavatios (MW) a la capacidad eólica instalada en la actualidad en Euskadi, que es de 153 MW, distribuidos en cinco parques eólicos.
Las instalaciones contribuirán a la reactivación de la economía y el empleo local, ya que involucrarán hasta 470 profesionales. Los tres parques representan una inversión de 169 millones de euros.
Una vez operativos, los proyectos generarán energía limpia para una población equivalente de más de 107.000 hogares y evitarán la emisión a la atmósfera de más de 50.000 toneladas de CO2/año.