
La era espacial está a la vuelta de la esquina. El turismo al espacio crece y llega a España de la mano de la startup EOS X Space que, según señala la compañía, pretende realizar su primer viaje comercial al espacio este año, desde su base europea ubicada en Sevilla.
Así es, la carrera del turismo espacial ya está en movimiento gracias a las compañías de renombre como Virgin Galactic, Blue Origin, SpaceX y, ahora también, gracias a la firma EOS-X Space, que tiene bases en Emiratos Árabes Unidos y en España, y que pretende llevar al espacio a más de 10.000 personas al espacio en los próximos 10 años.
"Espacio cercano"
Para cumplir esta "misión espacial", EOS X Spaceship Company pondrá en marcha una estación de fabricación de ensamblaje final para sus naves aeroespaciales en una zona cercana al aeropuerto de Sevilla. Sus fabricantes, aseguran que la próxima década será la del "turismo espacial y ellos serán líderes en el segmento del 'near space', el espacio cercano".
"Nuestra fábrica de ensamblaje final de naves espaciales es clave para acelerar la producción de nuestra flota, lo que permite un rápido aumento en la capacidad de vuelos que impulsará el crecimiento de nuestros ingresos", señala el CEO y fundador de EOS X Space, Kemel Kharbach, y recoge Actualidad Aeroespacial.
"Estamos encantados de expandirnos al área de Andalucía (Sevilla), que alberga un talento aeroespacial excepcional, y esperamos hacer crecer nuestro equipo y nuestra flota en nuestras nuevas instalaciones", agrega el directivo.
En este contexto, agregan que será la experiencia por encima de la Tierra "más sencilla", "más duradera", "más sostenible" y la "más asequible". Sobre este último, el precio por toda la travesía será de 150.00 euros.
Según explica Kharbachi, el vuelo, que tendrá una duración de seis horas, se realizará en naves impulsadas por globos de helio "del tamaño de un estadio de fútbol". Los siete pasajeros, más un piloto, podrán disfrutar de las privilegiadas vistas a 40.000 metros de altura sobre la Tierra, en una cápsula presurizada de "primera clase".
Primera clase "personalizada"
Esta experiencia va más allá de ser un simple vuelo. Se trata de una aventura de seis días con programas de aceleración en el complejo espacial, cuenta Traveler. Quienes quieran experimentar este viaje podrán acceder a tratamientos anti-edad, a dietas especiales y a una oferta gastronómica con Estrella Michelin.
"Aunque para el vuelo no haga falta llevar trajes de astronauta o una formación y capacitación espacial, durante esos días previos al viaje, cada pasajero tendrá a su disposición toda la información, charlas y actividades temáticas e inmersivas para saciar su curiosidad y completar su ansiada aventura espacial", detalla el medio.
Vuelo eco: cero emisiones
A diferencia de la aviación comercial y el fuerte impacto que deja su huella de carbono, este tipo de naves aeroespaciales tienen cero emisiones, ya que el helio que propulsa el globo es un gas no inflamable y no contaminante.
"El material del que está hecho no permite su reutilización para otro vuelo, pero una vez regrese a Tierra, se recuperará y reciclará", sentencia el medio de viajes.