Actualidad

Esta es la "actitud para el crecimiento" que ha hecho triunfar a Messi, según una psicóloga

  • La teoría de Carol Dweck habla de una mentalidad como la del argentino
  • Estas personas suman el cumplimiento de pequeños objetivos
  • Messi dijo reiteradas veces que nunca se ha propuesto ser el mejor del mundo
Leo Messi (messi.com).
Madrid

Leo Messi, uno de los más grandes futbolistas de la historia de este deporte, fue decisivo en la victoria de su país, Argentina, en la final del Mundial de Qatar 2022. El mismo cuenta que, desde niño, se ha centrado en superarse constantemente por medio de ir sobrepasando ciertas metas que se iba proponiendo, y no en el estrellato.

En una entrevista que dio a France Football en diciembre de 2021, tras ganar su séptimo balón de oro, Leo Messi aseguraba que: "No cambia nada para mi el hecho de ser el mejor o no. Y nunca he intentado serlo".

La teoría de la "actitud de crecimiento"

"Luché por mis sueños. Primero quería ser un futbolista profesional. Después, intenté superarme y alcanzar nuevos objetivos cada año", añadía Messi. Este enfoque puede sonar familiar para algunos, especialmente para la psicóloga Carol Dweck. La profesional ha desarrollado una teoría que plantea que el talento de una persona no es más que el punto de partida en el camino hacia el éxito.

En un estudio denominado "Desarrollo", la misma explicaba que: "Con la mentalidad del crecimiento, la persona cree firmemente en que puede desarrollar sus habilidades más elementales a través del trabajo duro y la dedicación".

Y no es la única investigación que lo respalda. Por ejemplo, la publicación Education Week publicaba un tema sobre esta mentalidad en 2021. Y es que algunas personalidades como Will Smith o Mark Cuban comparten esta actitud. En el campo académico, los estudiantes con dicha mentalidad tienden a mejorar más que sus compañeros sus notas de exámenes a lo largo del tiempo.

El proceso de desarrollo profesional de Messi

Leo Messi siempre ha recalcado que la clave de su éxito continuo, año tras año, se debe a la ética de trabajo que profesa, sin hacer alusiones a su talento natural para jugar al fútbol.

Para mejorar constantemente, Messi realiza largas jornadas de entrenamiento cada día del año, cada año. Ha tardado 16 años en conquistar el futbol de selecciones con la Copa del Mundo, a pesar de ser reconocido como uno de los mejores futbolistas desde hace muchos años.

En la entrevista con France Football, el argentino explicaba que nunca intentó convertirse en uno de los mejores de la historia de este deporte, pero ello es el resultado de un gran talento que se ha visto enormemente beneficiado por años y años de duro trabajo.

Ser excelso es muy lucrativo

Messi ha sido el atleta mejor pagado en el año 2022. De acuerdo con la Revista Forbes, durante este calendario ganó aproximadamente 130 millones de dólares: 75 millones de dólares por su salario base en el Paris Saint-Germain, y 55 millones de dólares a parte por patrocinios y demás actividades más allá de su rendimiento profesional.

"Para mi, solo con haber sido capaz de ser considerado como uno de los mejores futbolistas del mundo es más que suficiente. Es algo que nunca me habría atrevido a imaginar o soñar", explicaba Leo Messi a la revista francesa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments